Ciudades

Cali

Emprender, cómo arrancar, crear y crecer en la post Pandemia

5 claves para construir una marca personal en tiempos de pandemia

Fabián González

Fabián González / Cortesía para Caracol Radio Cali

Contar con un propósito, un discurso de elevador y la habilidad de presentar y publicar son elementos claves a la hora de surgir entre los profesionales, sostiene Fabián González, autor del libro ‘Tu marca profesional’, quien da 5 pasos para mostrarse como una persona potente, visible y con impacto en el mercado.

En Colombia, se registró, entre enero y junio de 2021, la creación de 166.338 empresas, 26,2% más que en el mismo periodo de 2020 según cifras del Informe de Dinámica de Creación de Empresas elaborado por Confecámaras con base en la información del Registro Único Empresarial y Social (RUES).

En relación con el tamaño de la empresa, medido por el valor de sus activos, el mayor número de unidades productivas en el país son microempresas (99,53%), seguido por las pequeñas empresas (0,44%) y el restante se encuentra en las medianas y grandes empresas (0,03%).

Ante esto, Fabián González, asegura que “es un gran progreso para la economía colombiana el nacimiento de estas empresas, pero también hay que ayudar a que no desaparezcan y una parte importante para esto es tener una guía a la hora de crear tu marca personal para que tu emprendimiento siga visible y exitoso”.

Por ello, sugiere 5 pasos:

1. Propósito: definir lo que quieres que la gente conozca. Cuáles son tus habilidades, talentos, el sentido de contribución y la pasión por lo que haces.

2. Discurso de elevador: este paso nos ayudará a concretar en breves palabras a qué nos dedicamos. Deberás tener un mensaje bien estructurado.

3. Perfiles: necesitas crear una estrategia que te permita determinar cómo quieres proyectar eso que dices que eres y será tu imagen a través de tus perfiles: Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, YouTube, son elementos de visibilidad que permiten que la gente los encuentre más rápido.

4. Presentar: es importante saber dar un discurso, hacer un taller, dar una conferencia, presentarte ante un grupo de clientes o inversores. Hay dos habilidades básicas que debe tener todo emprendedor y líder: la primera es vender y la segunda es hablar en público.

5. Publicar: si desarrollas esta habilidad, comunicarás tu mensaje. Así que, si eres capaz de publicar un libro, un eBook, un artículo, no solo organizarás mejor tus ideas, sino que además tendrás la posibilidad de llegar a muchas personas.

Con estos pasos, el objetivo de impactar en el mercado tendrá una mayor y mejor repercusión, concluye Fabián González.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad