15 docentes de Sincé tienen COVID-19 tras retornar a clases
La asociación de Trabajadores de la Educación de Sucre se encuentra alarmada y pide revisar cuales colegios están aptos para el retorno sin riesgos.
![Regreso a clases.](https://caracol.com.co/resizer/v2/TM2WHSVFKNN27NRZWZC3QKMCQA.jpg?auth=b47faba2fedcd39cdd993ea00fd86290872969744db99bbafe4c99e4e155455a&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Regreso a clases. / Getty Images
El presidente de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Sucre, ADES, Ubaldo corrales reveló que mas de 20 docentes de Sucre han resultado positivos de COVID-19 tras regresar a las aulas de clases.
De acuerdo con el dirigente sindical, se han reportados casos positivos en Sincé, Toluviejo, Betulia, San Benito, Los Palmitos, San Marcos y Corozal.
"en estos momentos el caso que más nos preocupa es el de Sincé donde se hizo una prueba a 25 docentes de una institución educativa y quince docentes resultaron positivos" indicó Corrales.
Caracol Radio conoció que en Sincé hay actualmente 28 casos activos de COVID-19. Desde que se inició la pandemia han muerto 51 pacientes en este municipio por el contagio.
El lunes anterior hubo un tamizaje a los docentes de la Institución Antonia Santos ante los rumores de que había varios casos positivos de COVID-19. La sede de primaria de la Institución continua en clases presenciales.
El dirigente sindical dijo que ahora que los docentes están retornando a clases las condiciones de las Instituciones educativas no son las mejores para garantizar la salud de la comunidad educativa.
"Nos manifiestan los rectores que no s e está haciendo el aseo, la asepsia, y no s e cuenta con el personal que se debe tener en las instituciones educativas para esta asepsia que s e necesita en todo momento" acotó.
Recordó que muchas instituciones educativas no cuentan con el servicio de agua permanente para el aseo de las unidades sanitarias.
Corales hizo un llamado a las autoridades de salud para que revisen los colegios y establezcan cuales cuentan en realidad con las condiciones para un retorno a clases presencial sin riesgos.
La ADES en una circular a sus afiliados les recordó que no se cuenta en Sucre con las condiciones de bioseguridad en los colegios y que diariamente se presentan contagios entre docentes y alumnos.
Les pide a los rectores suspender de inmediato la presencialidad cuando se detecte algún caso positivo de coronavirus e informar a las autoridades de salud.
"El personal docente como administrativo, debe cumplir con la cuarentena y dar aviso a la Secretaría de Educación del ente territorial certificado y a las Secretarías de Educación y de Salud del respectivo Municipio, al igual que a la Entidad Prestadora del Servicio de Salud del Magisterio, para que le practiquen la prueba de detección de COVID -19 a todos los docentes y personal de apoyo que labora en el Establecimiento Educativo", se lee en la circular.