Aplazan audiencia preparatoria del exsecretario de seguridad Gustavo Villegas
Esta era la última sesión antes del juicio que se le llevará al exsecretario de seguridad de Medellín

Aplazan audiencia preparatoria del exsecretario de seguridad Gustavo Villegas(Caracol Radio)
Medellín
Por procesos acumulados, el Juzgado Cuarto Especializado de Medellín aplazó la audiencia preparatoria, programada para este martes, del juicio contra Gustavo Villegas Restrepo, ex secretario de Seguridad de Medellín y el ex asesor de este despacho, Mariano Humberto Zea Ospina, en el Palacio de Justicia de Medellín.
En esta audiencia se tenía programada el descubrimiento de las diferentes pruebas que tiene la Fiscalía y la defensa en el proceso que se lleva por los delitos de concierto para delinquir, por nexos con bandas criminales, y omisión de denuncia pública.
La Fiscalía cuenta con más de 70 pruebas, que fueron reveladas por Caracol Radio a través del escrito de acusación, que incluye 14 testimonio de uniformados de la Policía Nacional, 12 de miembros de la Fiscalía General de la Nació, interrogatorios a los integrantes de “La Oficina” Julio César Perdomo González, Mara Yuli Toro Castaño, Juan Carlos Bedoya Duque, John Jairo Gallego Giraldo, Víctor Alfonso Taborda Pérez y Elkin Fernando Arroyave Cárdenas; el testimonios del reinsertado de las autodefensas y contratista de la secretaría de Seguridad, Edwin Onacis Tapias Buriticá y la contratista Olga Marina Ramírez Zapata, además de interceptaciones, grabaciones, fotografías y otros documentos.
A Villegas Restrepo se le investiga porque supuestamente estaba teniendo diálogos, a través de Zea Ospina, con líderes de “la oficina” para negociar un sometimiento a la justicia, sin los permisos del presidente de la república, con el fin de disminuir la delincuencia en Medellín y convertirse en un candidato a la alcaldía de esta ciudad en las próximas elecciones; además de no denunciar el hurto de un vehículo que era utilizado por la empresa de su propiedad y por lo contrario presuntamente haber pedido que devolvieran el vehículo a líderes de bandas criminales.