Bogotá

Pico y Placa Regional, domingo 20 de abril: Consulte placas, horario y evite multa de 15 SMLV

Conozca cómo será la medida de pico y placa durante el ingreso a la ciudad este domingo 20 de abril:

Pico y placa domingo 20 de abril 2025. Imagen de referencia vía Getty Images

Pico y placa domingo 20 de abril 2025. Imagen de referencia vía Getty Images

Durante la Semana Santa, especialmente en países de tradición católica como Colombia, las personas aprovechan este tiempo común de descanso para viajar a participar en procesiones, misas o peregrinaciones en lugares como Popayán o Mompox, famosos por sus celebraciones.

También, toman esta temporada de pausa laboral y educativa para visitar a la familia o amigos que viven en otras ciudades aledañas o lejanas de la capital.

Lea también:

Si es su caso y está planeando movilizarse en carro dentro o fuera de la ciudad deberá tener en cuenta el plan de pico y placa durante Semana Santa, ya que las autoridades suelen reforzar los controles de movilidad para facilitar la salida/entrada de viajeros y, para controlar mejor el flujo dentro de la ciudad.

Por tal razón, es clave estar informado de esos cambios. Recientemente, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) de Bogotá anunció que el Domingo de Resurrección que se celebrará el 20 de abril operará el Pico y Placa Regional para el ingreso en el marco del plan retorno de la Semana Santa.

El pico y placa regional de Semana Santa regirá para todos los ciudadanos que circulen este día por los nueve corredores de ingreso de la capital. Tanto los residentes como visitantes de las zonas aledañas a estos corredores, deberán planear los recorridos y conocer los horarios de circulación de acuerdo con los números de placa de sus vehículos:

  • Domingo 13 de abril: No aplica
  • Lunes 14 de abril: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Martes 15 de abril: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Miércoles 16 de abril: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Jueves 17 de abril (festivo): No aplica
  • Viernes 18 de abril (festivo): No aplica
  • Sábado 19 de abril: No aplica

Pico y placa regional 20 de abril

  • Entre las 12:00 m. y las 4:00 p. m. Solo podrán ingresar a la capital del país los carros de placa que finalizan en número par: 0, 2, 4, 6 y 8.
  • En el horario de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar: 1, 3, 5, 7 y 9.

Corredores viales con pico y placa el Domingo de Resurrección

  1. Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte del sistema TransMilenio en sentido norte-sur.
  2. Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá en sentido sur-norte.
  3. Avenida Centenario (calle 13): desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) en sentido occidente a oriente.
  4. Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 del sistema TransMilenio en sentido occidente a oriente.
  5. Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183 en sentido norte a sur.
  6. Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano en sentido sur a norte.
  7. Vía Suba - Cota: desde el Río Bogotá hasta la avenida calle 170 en sentido norte a sur.
  8. Vía a La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera Séptima en sentido oriente a occidente.
  9. Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar en sentido oriente a occidente

Conviene mencionar que, este día no aplica la excepción Pico y Placa Solidario. Por lo que aquellos conductores que circulen en un día restringido por pico y placa, recibirán una multa considerable y hasta la inmovilización del vehículo, de acuerdo con lo estipulado en el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14: “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente, la cual corresponde a 15 SMLV (más de 700 mil pesos colombianos). Además, el vehículo será inmovilizado”.

Según explicó el Distrito, el pico y placa busca reducir la congestión vehicular. Respetarlo contribuye a una movilidad más fluida, especialmente en ciudades con alto tráfico turístico como Bogotá.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad