Economía

La Agencia de Tierras formaliza 440 predios campesinos en Sardinata durante la crisis del Catatumbo

Durante una audiencia pública, la ANT anunció avances en el Norte de Santander, beneficiando a campesinos e indígenas de este sector.

La Agencia Nacional de Tierras hace entrega de los predios a los campesinos e indígenas en el Norte de Santander.

La Agencia Nacional de Tierras hace entrega de los predios a los campesinos e indígenas en el Norte de Santander.

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) presentó los avances del Plan Catatumbo en Sardinata, Norte de Santander, donde se dio a conocer que más de 4.485 hectáreas han sido objeto de procesos de formalización y titulación para 440 familias campesinas, como parte del Barrio Predial Masivo.

Durante la audiencia pública asistió la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (DSCI) y la Agencia de Renovación del Territorio (ART), con el objetivo de marcar un paso clave hacia la seguridad jurídica y la transformación territorial en esta zona históricamente afectada por la violencia y el narcotráfico, aseguró la ANT.

Según Julián Ballen Reina, subdirector de Seguridad Jurídica de la Agencia Nacional de Tierras, el proceso ha involucrado cerca de 2.000 familias y el análisis de más de 44.000 hectáreas, de las cuales afirma que ya se han tramitado procesos en 20.000 predios. “La comunidad se acercó y les indicamos cuál es el procedimiento que se debe adelantar, los testimonios y los documentos requeridos para la respectiva formalización”, explicó Ballén.

Además, la ANT informó que el pueblo indígena Barí, logró la protección legal de 160.000 hectáreas de su territorio ancestral, en cumplimiento de la Sentencia T-052 de 2017 de la Corte Constitucional, que ordena al Estado la delimitación y saneamiento del resguardo indígena.

Edelson Villamizar, líder comunitario, se pronunció desde la vereda Corinto afirmando que: “Los campesinos de Sardinata han tomado la decisión de sustituir los cultivos por iniciativa propia para implementar en sus predios la siembra de palma; estamos cansados de la violencia, de lo que estamos viviendo en el territorio. Por eso, hoy en día hemos tomado la iniciativa de someternos a estos programas que trae la Agencia Nacional de Tierras, el Estado, y así poder salir adelante con nuestras comunidades para que también puedan llegar ayudas para nuestras escuelas y vías”.

La Agencia Nacional de Tierras reveló que en los próximos meses proyecta una entrega de 500 nuevos títulos de propiedad, que estarían representando más de 5.000 hectáreas como parte del proceso de la Reforma Agraria.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad