Bogotá

Familias desplazadas del Catatumbo llegan a Bogotá para recibir atención y esperar reubicación

El Distrito advierte que la llegada de nuevas víctimas del conflicto podría superar su capacidad de atención.

Familias desplazadas del Catatumbo llegan a Bogotá para recibir atención y esperar reubicación

Bogotá recibió más de 34 familias desplazadas por el conflicto armado, provenientes del Catatumbo. Se trata de personas que inicialmente fueron trasladadas a un predio en la vereda Las Pavitas, del municipio de Puerto Boyacá, y que hoy enfrentan nuevamente amenazas y riesgos que las obligan a buscar refugio en la capital del país.

Por esta razón, desde la Administración distrital se ha llegado a un acuerdo con la Unidad para las Víctimas de asumir conjuntamente las medidas en el marco de la inmediatez a la población que arriba a la ciudad, mientras se da el proceso de reubicación definitivo por parte de la Agencia Nacional de Tierras.

“Bogotá no es ajena a los desafíos de seguridad que afectan a los territorios y ha respondido de manera integral a las situaciones presentadas. Sin embargo, la ciudad enfrenta una situación que está cerca a desbordar sus capacidades en materia de atención a víctimas", indicó el distrito en un comunicado.

Solo en enero de 2025, y como consecuencia directa del contexto en el Catatumbo, Bogotá recibió un 30 % más de personas en situación de desplazamiento forzado en comparación con años anteriores, lo que ha exigido un fortalecimiento de la respuesta institucional del Distrito.

Por esta razón, el distrito ha hecho una petición a la Unidad para las víctimas con el fin de que bajo los principios de concurrencia y subsidiariedad pueda asumir el alojamiento de la población Emberá que está a la espera de un proceso de reubicación desde septiembre de 2023.

Estas familias llevan actualmente lleva más de seis meses en albergues del Distrito y que adicionalmente se aceleren los procesos de valoración del Registro Único de víctimas debido a que esto incrementa de manera significativa los costos asociados a la ayuda humanitaria entregada en el marco de la inmediatez , debido a que ambas situaciones limitan la capacidad del Distrito para atender a las víctimas que llegan a la ciudad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad