¿Qué pensaba Mario Vargas Llosa de Cien años de soledad? Así era su relación con Gabriel García Márquez
En varias ocasiones, el escritor peruano se refirió a la gran obra de García Márquez, incluso a pesar de que su relación con el escritor colombiano era distante tras el golpe que le dio en 1977

Mario Vargas Llosa // Gabriel García Márquez levantando su libro de Cien años de soledad (Getty Images)
Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez son, sin duda, dos de los escritores más destacados en la historia de la literatura latinoamericana. Sus obras lograron destacarse a nivel internacional y su impacto fue tan grande que la Academia Sueca les concedió a ambos el Premio Nobel de Literatura.
De igual forma, ambos hicieron también parte del boom latinoamericano, un fenómeno literario que impulsó las novelas y cuentos mágicos de autores de la región, convirtiéndolos en referentes literarios del mundo.
Todo esto los llevó a encontrarse en varios escenarios y volverse amigos, hasta que “diferencias” entre ambos escritores, habrían pesado lo suficiente para romper su relación y cortar toda comunicación.
De hecho, uno de los episodios más recordados de ellos dos es cuando Vargas Llosa golpeó a García Márquez en el Palacio de Bellas Artes de México. ¿Cómo fue la relación en general de estos dos escritores y por qué se dio esto?
¿Cómo fue la relación entre Vargas Llosa y García Márquez?
García Márquez fue el primero en dar el paso para conocerse. De acuerdo con un artículo del Semanario Universidad, todo comenzó con una carta que envió el escritor colombiano a Vargas Llosa en 1966. En este escrito, le hablaba de la intención que tenía el productor Antonio Matouk de hacer una película del libro “La ciudad y los perros”.
Al final de la carta, escribíó:
«Me alegro, de todos modos, y aunque no cuaje el proyecto cinematográfico, de la oportunidad que me ofrece esta carta para establecer contacto»
Más tarde, mantuvieron contacto entre cartas y se conocieron físicamente después de un año y medio. Según la BBC, en esa comunicación entre cartas, se alcanzaron incluso a proponer escribir un libro juntos. En ese mismo año en que se conocieron físicamente, en 1967, García Márquez publicó por primera vez su obra ‘Cien años de soledad’.
Esto pensaba Vargas Llosa de Cien Años de Soledad
En varias oportunidades, Vargas Llosa hizo comentarios y opiniones de Cien años de soledad. De hecho, en su libro “García Márquez: Historia de un deicidio”, dedica un capítulo para analizar la estructura y narrativa de este gran libro. Algunos de los comentarios que hizo sobre la obra fueron:
- “Cien años de soledad no es solamente la suma coherente de todos los materiales precedentes de la realidad ficticia: lo que la novela aporta es más rico, en cantidad y calidad, que aquello de lo cual se apodera”.
- “Fue un acontecimiento literario de excepción: con su presencia luciferina esta novela que tiene el mérito poco común de ser, simultáneamente, tradicional y moderna, americana y universal, volatiliza las lúgubres afirmaciones según las cuales la novela es un género agotado y en proceso de extinción”.
- “Difícilmente podría hacer una ficción posterior con ‘Cien años de soledad’, lo que esta novela hace con los cuentos y novelas precedentes: reducirlos a la condición de anuncios, de partes de una totalidad.”
- “Cien años de soledad es esa totalidad que absorbe retroactivamente los estadios anteriores de la realidad ficticia, y, añadiéndoles nuevos materiales, edifica una realidad con un principio y un fin en el espacio y en el tiempo: ¿cómo podría ser modificado o repetido el mundo que esta ficción destruye después de completar?”.
¿Por qué hubo un altercado entre los escritores?
Este evento ocurrió el 12 de febrero de 1976, poco más de 10 años después de haberse comunicado por primera vez. En un artículo de la CNN, Rodrigo Moya, amigo de Gabo y fotógrafo mexicano, explica que el escritor colombiano le pidió que le tomara una foto dos días después del incidente para tener “una constancia” de aquella agresión.
En ese momento, Moya le habría preguntado a García Márquez cuál había sido la razón de la agresión y este lo atribuyó todo a “las diferencias” de pensamiento que empezaban a sumarse en la medida en que Vargas Llosa se enmarcaba más en un “pensamiento de derecha”.
No obstante, hay otros rumores que aseguran que otra habría sido la razón de la agresión. El periodista Francisco Igartua asegura que el origen tiene que ver con diferencias sentimentales entre Vargas Llosa y su mujer.
Esta idea se refuerza con el texto que escribe el británico Gerald Martín, en la biografía ‘Gabriel García Márquez: una vida’, en el que señala que el escritor peruano, antes del golpe, le dijo al colombiano “esto es por lo que le dijiste a Patricia” o “esto es por lo que le hiciste a Patricia”.
Hubo otros escritores que confirmaron tal versión; sin embargo, ninguna está confirmada porque ninguno de los escritores quiso hablar del suceso tiempo después. El caso es que la amistad se rompió tras el golpe.