Medellín

Periodistas de Q’Hubo Medellín denunciaron amenazas por publicación de homicidio de Sara Millerey

El medio de comunicación denunció mensajes y llamadas intimidantes luego de que informaran en sus publicaciones el asesinato en Bello de la mujer trans.

Periodistas de Q'Hubo Medellín denunciaron amenazas tras publicación de homicidio de Sara Millerey.

Periodistas de Q'Hubo Medellín denunciaron amenazas tras publicación de homicidio de Sara Millerey.

Medellín

A través de sus redes sociales, Q’Hubo Medellín denunció amenazas contra el equipo de periodistas luego de que informaran en sus publicaciones el asesinato de Sara Millerey González, hecho ocurrido el pasado 6 de abril en el municipio de Bello, al Norte del Valle de Aburrá.

“La calma de nuestra redacción se vio truncada cuando recibimos, después de la publicación de un video en Instagram de esta dolorosa noticia, una amenaza de muerte a través de nuestras redes sociales”, expone la denuncia.

El medio de comunicación señaló que además de las amenazas emitidas en mensajes, una periodista recibió llamadas intimidantes que pusieron en evidencia la situación de riesgo.

La publicación del diario mencionó que el hecho de violencia no será un impedimento para que se continúe con el trabajo periodístico de contar la verdad.

“...no nos dejaremos amedrentar por estas amenazas de delincuentes que se esconden en las redes sociales para hacer daño. En Q’HUBO le apostamos a la verdad, y eso no va a cambiar por nada del mundo”, señala la denuncia.

Rechazo a las intimidaciones

Por medio de un comunicado público, el Grupo Colombiano rechazó los actos intimidatorios dirigidos a su equipo de prensa tras la publicación del caso en sus plataformas.

“El compromiso de nuestros medios con la verdad y la justicia es rotundo. El periodismo no debe ser coartado, silenciado y, mucho menos, intimidado”, señala el comunicado.

A su vez, El Colombiano hizo un llamado a toda la sociedad para condenar este tipo de agresiones, que atentan contra la libertad de prensa y la integridad de quienes ejercen esta labor en defensa del interés público.

Finalmente, se exigió que los responsables de las amenazas sean identificados y enfrentados con el peso de la ley. “Hoy más que nunca, debemos proteger el buen ejercicio periodístico y rechazar cualquier acción violenta que perturbe nuestra armonía”, concluyó el comunicado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad