Nuevas denuncias por construcción de puentes en Risaralda a cargo de la UNGRD:Retrasos y sobrecostos
La representante a la Cámara, Carolina Giraldo, advirtió que tras 16 meses de la firma de los contratos para la construcción de 14 puentes en los municipios de Mistrató y Risaralda, aún siguen sin iniciar la sobras

Los puentes en el aire de Olmedo López para Risaralda
Colombia
La representante a la Cámara por Risaralda, Carolina Giraldo, hizo una nueva denuncia relacionada con la construcción de 14 puentes, a cargo de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres, en los municipios de Mistrató y Pueblo Rico, por un presupuesto de más de 10 mil millones de pesos.
Según explicó la congresista de la Alianza Verde, la contratación para la construcción de 12 puentes en el municipio de Mistrató se hizo con un único oferente y en el caso de Pueblo Rico, en donde se deben construir otros dos puentes, el contratista presentó auto certificaciones para cumplir con los requisitos.
“La contratación se hizo con un único oferente. En el caso de Pueblo Rico, el contratista presentó autocertificaciones para cumplir con los requisitos. En Mistrató, aunque se contaba con estudios y diseños preliminares elaborados por la Gobernación, y se habían incluido $110 millones en el contrato para su revisión, se alegó posteriormente que no los conocían y que era necesario hacerlos desde cero, esta vez con un costo estimado de $270 millones”.
Sumado a esto, Giraldo denunció presuntos sobrecostos en la compra del concreto para su construcción. Indicó que en Mistrató este se contrató por más de 1 millón de pesos cuando de acuerdo con las tablas de precios oficiales publicadas por la Gobernación de Risaralda, su costo es de 500 mil pesos por metro cúbico.
“En Mistrató se contrató a $1.100.000 el metro cúbico, cuando el precio oficial en Risaralda rondaba los $500.000. Eso es un aumento del 126%. Y en Pueblo Rico, a $623.000, un 25% más. ¿Por qué esa diferencia si el transporte se contrató aparte?”.
Agregó la representante a la Cámara que tras 16 meses de la firma de los contratos para la construcción de estos 14 puentes siguen sin iniciar las obras. Aún así, mencionó que tras la denuncia presentada por Caracol Radio el pasado 6 de marzo, se realizó una nueva visita a la zona y se instaló una valla anunciando la reactivación de las obras.