9 elementos básicos que deben tener todos los vehículos: Más de $600.000 en multa si está incompleto
¡Pilas!, que no lo vayan a multar por no tener estos 9 implementos básicos para su viaje

Foto: Colprensa / ÁLVARO TAVERA(Thot)
Para esta Semana Santa se espera que tan solo de Bogotá salgan 2.525.000 vehículos por los nueve corredores viales principales de la Capital hacia las diferentes zonas del país. En el resto del país la situación se seguirá presentando a lo largo de toda la semana, ya que las carreteras nacionales siguen siendo la opción preferida por los colombianos para llegar a sus destinos de descanso.
Las autoridades anunciaron una serie de medidas para el control de las vías del país, como retenes, radares de velocidad y otro tipo de acompañamientos a lo largo de las rutas. Por lo que la presencia de la Policía de Tránsito y Transporte estará muy presente en las carreteras vigilando el cumplimiento de las normas del Código Nacional de Tránsito.
En Colombia todos los vehículos deben contar con 9 elementos básicos de seguridad, los cuales serán exigidos por las autoridades policiales en esta Semana Santa. La ausencia de cualquiera de estos elementos puede acarrear una multa superior a los seiscientos mil pesos, lo equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes. Todo esto, contemplado bajo la ley 769 de 2002, en el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito.
Los 9 elementos básicos que debe tener todo vehículo en Colombia
Tener los 9 elementos es indispensable, las autoridades no permitirán que usted cuente solamente con algunos, ya que todos tienen importancia real para cuando esté en un viaje por carretera o si sufre un percance en la vía. El código de Tránsito lo contempla de la siguiente manera:
- Botiquín de primeros auxilios: Tiene como función atender emergencias médicas leves como heridas, quemaduras o hemorragias. Este debe contener como mínimo gasas, vendas, tijeras, alcohol, antiséptico, guantes, espadrapo y analgésicos básicos. Este le puede salvar la vida en caso de un accidente mientras llega atención profesional.
- Señales reflectivas: Se usan para indicar a otros conductores que hay un vehículo detenido en la vía. Se deben colocar 30 metros adelante y atrás del vehículo si este se encuentra parado por algún percance. Evita colisiones, sobre todo en condiciones de baja visibilidad.
- Extintor: Este elemento que controla o apaga incendios debe estar vigente, cargado y en buen estado. Evitará una tragedia en caso de fuego.
- Llanta de repuesto: Debe estar inflada y en buen estado. Siempre lista para ser usada en caso de que necesite reemplazar una llanta pinchada o dañada.
- Gato hidráulico: El gato debe ser adecuado para el peso y tipo de vehículo. Es indispensable para realizar un cambio de una llanta de forma segura.
- Cruceta: Sin esta no se puede desmontar una llanta. Debe tener el perno de seguridad correspondiente.
- Caja de Herramientas: Como mínimo debe contener destornilladores, alicates, llaves fijas o ajustables, cinta aislante, entre otros.
- Linterna: Se usa par proporcionar visibilidad en caso de fallas de noche o en lugares oscuros. Se recomienda que sea de baterías o recargable y debe estar en buen estado.
- Correa o cable para remolque: Permite mover el vehículo en caso de quedar inmovilizado y evita tener que se deje el vehículo abandonado o depender de una grúa.