“Ampliar aforo del estadio Metropolitano sería irreal e irresponsable”: Samuel Tcherassi
El empresario cuestionó el reciente anuncio del alcalde Alejandro Char.

Estadio Metropolitano aumentaría su afoto.
En medio del Congreso de Naturgas, el alcalde de Barranquilla anunció la ampliación del estadio Metropolitano con la instalación de 20 mil sillas más, para que el escenario se convierta en sede de conciertos para grandes referentes de la música.
Aunque gran parte de la ciudad recibió la noticia con agrado, otro sector ve inviable esta posibilidad sino se hacen estudios previos a la infraestructura del escenario, que está cerca de cumplir 40 años desde su inauguración.
“Anunciar la ampliación del estadio en un 50% como un proyecto que se hará ‘prontamente’ no solo es irreal, sino profundamente irresponsable. Estamos hablando de una estructura de más de 40 años, con signos visibles de deterioro, que no cuenta hoy con condiciones plenas de seguridad para los asistentes”, dijo el empresario Samuel Tcherassi en diálogo con Caracol Radio.
“Primero hay que hacer una intervención”
El empresario añadió que antes de realizar cualquier tipo de trabajos en el Metropolitano, primero se debe hacer una intervención al escenario, además, añadió que el estadio con una capacidad actual de 45 mil espectadores no se llena continuamente y ampliarlo “sería ignorar realidades como el ingreso irregular de público”.
“Como bien han advertido expertos en el tema, sumarle 20 mil sillas sin una intervención estructural coherente sería ignorar realidades como el ingreso irregular de público, la sobreocupación constante, el óxido visible en varias zonas, y servicios básicos como los baños que no dan abasto. Una ampliación sin control ni criterio puede terminar siendo el escenario de una tragedia anunciada”, precisó Tcherassi.
Más información
También enfatizó en que la ciudad tiene otro tipo de problemas con mayor urgencia y deben ser priorizados, antes que pensar en la ampliación de un estadio que solo tiene aforo completo cuando juega la Selección Colombia.
“No estamos en contra de soñar en grande. Pero la buena gestión no se trata de lanzar anuncios espectaculares sin sustento, sino de planificar, priorizar y construir con seriedad. En una ciudad con problemas urgentes de seguridad, movilidad, salud y desempleo, pretender que una ampliación de estadio es la solución mágica para ‘mover la economía’ es, en el mejor de los casos, ingenuo… y en el peor, una cortina de humo para distraer del verdadero marcador”, agregó.
Por último, dijo que “Barranquilla no necesita más graderías. Necesita más gobierno”.