Actualidad

¿Cómo van los embalses que alimentan a Bogotá? Niveles o disminución según último reporte CAR

Le contamos prácticas que pueden disminuir el desperdicio de agua en su casa, le conviene al bolsillo y al planeta. Acá analizamos los niveles históricos del nivel de los embalses y su estado actual

Emblase del Neusa/Imagen de referencia vía Getty Images

Emblase del Neusa/Imagen de referencia vía Getty Images

Los bogotanos continúan padeciendo la escasez de agua, ha la fecha, aunque las lluvias han aumentado, los racionamientos no paran y muchos se pregunta “¿Será culpa de la naturaleza, el alcalde o los ciudadanos?”. Acá analizamos el consumo que se ha tenido a la fecha y los niveles de agua en los que se encuentran los embalases.

El consumo de agua de los Bogotanos ¿es desmedido?

La Alcaldía de Bogotá, anunció que para el 6 de abril del 2025, el consumo que presentó Bogotá y algunos municipios aledaños, fue de 16,68 metros cúbicos por segundo. De igual forma, advirtieron que el nivel de los embalses del Sistema Chingaza se encontraba en el 39,78 %. El panorama no es le mejor, pues la capacidad está por debajo de la mitad y el consumo ha aumentado en 1,51 metros cúbicos por segundo.

Habiendo dicho lo anterior, la Alcaldía quiere recordarle que cuidar el agua es responsabilidad de todos, por eso recomienda los siguientes ejercicios para diminuir el consumo de agua en la ciudad. Estos son:

  1. ¡Evite el desperdicio por razonamiento!: Muchos ciudadanos tienden a acumular grandes cantidades de agua cuando el razonamiento se avecina, esta, por lo general, termina siendo desperdiciada, por lo que aumenta el consumo.
  2. Reutilice el agua: Puede usar la que esté en la lavadora para descargar el sanitario, así reduce el consumo. 
  3. Cerrar la llave cada vez que pueda: Si se está enjabonando las manos, la cara o afeitándose, cierre la llave todo momento que no haga uso del agua.
  4. Lavarse los dientes con un vaso de agua: Si regula el consumo a través de un vaso, su boca quedará igual de limpia y fresca, usando menos cantidad de la que suele usar si abre la llave. 
  5. Disminuir el riego de jardines: Aproveche las lluvias, y evite sobre hidratar sus plantas en esta temporada.  
  6. Lavar el carro con trapo: ¡No use manguera! Mejor, use una toalla húmeda y un balde con el agua necesaria. El planeta se lo va a agradecer.

También le podría interesar

Niveles de los embalses según último reporte de la CAR

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), realiza un reporte diario del nivel en el que se encuentran los embalses que nutren a la región. Analizamos los datos de cada uno de los 5 embalses, estos son los niveles de abastecimiento y las conclusiones a las que pudimos llegar.

Embalse del Hato:

Nivel actual: 11,687 Millones de m3

Buenas noticias, el nivel del embalse se encuentra en asenso, supera los niveles del año 2024 y su abastecimiento se encuentra en un volumen alto.

Laguna de Fúquene:

Nivel actual: 2538,96 m.s.n.m (Metros Sobre el Nivel del Mar)

La laguna sufrió un gran descenso para finales de marzo. Actualmente, su nivel se mantiene estable y dentro del promedio histórico. Aunque supera los niveles del 2024, cabe la posibilidad de que pueda bajar aún más y rozar con los mismos.

Embalse del Sisga:

Nivel actual: 50,704 Millones de m3

Lastimosamente, sus niveles se encuentran en descenso desde el mes de enero. Supera por poco la cota del 2024, pero si no se toman medidas este año podría llegar a niveles inferiores del promedio histórico.

Embalse de Tominé:

Nivel actual: 280,960 Millones de m3

Esta represa es la que genera la mayor preocupación. Pues sus niveles son bastante inferiores a los del 2024. Si bien, se encuentra dentro del promedio histórico, está muy cerca y podría llegar a niveles inferiores.

Embalse del Neusa:

Nivel actual: 85,674 Millones de m3

Este embalse trae buenas noticias, su crecimiento ha sido constante, e inició el mes superando los niveles del 2024 y muy cerca de cumplir con los parámetros para tener un volumen alto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad