Alias ´May´ era uno de los responsables de la extorsión en el Tolima: Adriana Matiz
La gobernadora del Tolima destacó labor de la Policía tras neutralización del segundo cabecilla del frente Ismael Ruiz de las disidencias de las Farc.

Alias May
Ibagué
Freddy Galeano Carvajal, más conocido como ´May´, era segundo cabecilla de la Estructura Ismael Ruiz del Estado Mayor Central que delinquía entre Huila y Tolima. Tenía azotados a comerciantes y familias campesinas de municipios del sur tolimense.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, reconoció la labor de la Policía Nacional tras la neutralización de alias “May”, segundo cabecilla de la estructura criminal liderada por alias Iván Mordisco.
A través de su cuenta en X, la mandataria expresó su respaldo a la institución por el operativo desarrollado en el corregimiento de Chapinero, en Neiva, Huila por unidades de la Policía con el apoyo del Reino Unido. El resultado fue calificado como un duro golpe a las disidencias que afectan el sur del departamento.
Matiz resaltó que alias ´May´ era uno de los principales responsables de recientes acciones de extorsión en el Tolima, especialmente en el municipio de Planadas, donde había citado a campesinos, caficultores y funcionarios públicos para exigir pagos ilegales.
Aunque tenía como base el departamento del Huila, el cabecilla se desplazaba de manera constante al Tolima para ejecutar sus actividades criminales.
“Estos son los resultados de un trabajo profesional y de amor por la patria. El Tolima respira hoy un poco más tranquilo gracias a este contundente operativo”, indicó la gobernadora, quien días atrás había solicitado acciones más firmes contra las estructuras que alteran la seguridad en la región.
La mandataria fue enfática en aclarar que su mensaje no implica una celebración por la muerte de un joven, y reconoció el dolor que genera el hecho de que personas sean arrastradas a un conflicto que ha dejado profundas heridas en el país. No obstante, señaló que su actuar delictivo afectó negativamente a numerosas comunidades.
La operación fue resultado de intensas labores de inteligencia adelantadas por la Policía Nacional y la DETOL, en coordinación con estrategias para visibilizar impulsadas por la Gobernación del Tolima, como parte del programa de ofertas que busca exponer y denunciar públicamente a cabecillas delincuenciales.
Alias ´May´ se suma a la lista de cabecillas neutralizados durante el gobierno de Adriana Matiz, entre ellos “Capotillo”, “Julián Uribe”, “Miller” y “Cancharino”, todos con historial delictivo dentro de las disidencias de las FARC y sobre quienes pesaban millonarias recompensas.