Aerocafé tendrá modificaciones en su cronograma
Desde Aerocafé en Caldas, anunciaron que se modificará el cronograma del proyecto, medidas que implementó el nuevo gerente del proyecto que desató la polémica en torno a esta obra.

Render del Aeropuerto del Café en Palestina, Caldas.
Manizales
En Caracol Radio hablamos con Fernando Merchan, nuevo gerente del Patrimonio Autónomo de Aerocafé, quien indicó que se ampliaron en 5 semanas los plazos para la adjudicación del contrato de las obras de construcción del Aeropuerto del café.
“Yo vine a construir sobre lo construido y estoy tratando de afectar lo menos posible el cronograma, pero no puedo desconocer que estos ajustes (…) ya nos corre un poquito los tiempos, en este momento, según el nuevo cronograma que publicamos el primero de abril en la página web del Patrimonio Autónomo, tenemos que en más o menos 5 semanas hemos ampliado los plazos, es decir, inicialmente teníamos una adjudicación del proyecto para el mes de agosto de este año, ahora eso se llevará a cabo en el mes de septiembre, finales de septiembre”
Destacó además que hicieron algunos ajustes a los pliegos iniciales que había dejado el anterior gerente encargado y que incluso de esta forma buscan responder y entregar un parte de tranquilidad a los entes de control que encendieron las alarmas cuando el hoy gerente del Patrimonio dijo desde su anterior rol que faltaba transparencia en la entidad que hoy paradójicamente lidera.
“Recordemos que estas alertas las hice yo en su momento con mi salida de la asociación de la región, pues yo dije que había unos temas de transparencia en el patrimonio autónomo que eran cuestionables. La información se le entregó al gobierno nacional, el gobierno nacional se la entregó a los organismos de control quienes hicieron las alertas del caso y fueron los que recomendaron, digamos, estos ajustes que hoy estamos haciendo”, destacó.
“Con el propósito de tener una pluralidad de proponentes y abrir la licitación y para evitar a toda costa que eso termine siendo una licitación, digamos, diseñada a la medida de una empresa en particular”.
El pasado viernes 11 empresas entre nacionales e internacionales visitaron los terrenos del proyecto en Palestina para conocer el lugar donde se realizarán las obras.
Le puede interesar: La población adulta mayor crece cada año en Manizales, según el DANE
Le puede interesar: Cinco casas evacuadas y más de seis carreteras rurales están restringidas por derrumbes en Caldas