Obras en el sistema de acueducto Lorica – Regional Bajo Sinú se extenderán hasta finales de abril
Retrasos en la entrega de materiales especializados obligan a prolongar los trabajos en la planta de tratamiento de agua.

Demoras en la recepción de suministros han impedido la culminación de los trabajos en la planta.
Montería
Las obras de optimización del sistema de acueducto regional que beneficia a seis municipios del Bajo Sinú en Córdoba no culminarán este mes como estaba previsto.
Aqualia, la empresa operadora, informó que los trabajos se extenderán hasta finales de abril debido a demoras en la recepción de componentes especializados para la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Lorica.
Aunque el proyecto global presenta un 95% de avance, elementos clave como los sedimentadores tipo colmena y los canales de recolección de aguas sedimentadas —fabricados fuera del departamento— no han llegado a tiempo. Estos equipos son indispensables para garantizar el correcto funcionamiento de la planta, que abastece a Lorica, Purísima, Chimá, Momil, Tuchín y San Andrés de Sotavento.
Contingencia y avances parciales
Mientras se resuelve el tema de los suministros, Aqualia confirmó que las obras en la captación del río Sinú —próximas a terminarse— avanzan sin contratiempos. Paralelamente, la empresa implementa un plan de emergencia que incluye:
- Distribución sectorizada por redes
- Suministro con carrotanques en zonas con baja presión
- Reuniones con líderes comunitarios para informar sobre los ajustes
“Reconocemos el impacto temporal en el servicio y agradecemos la paciencia de los usuarios. Estos trabajos son esenciales para mejorar la calidad y continuidad del agua potable en la región”, señaló un vocero de la empresa.
Compromiso social
La operadora ha mantenido diálogo constante con las alcaldías y juntas de acción comunal para actualizar a la población sobre el cronograma ajustado. Aqualia reiteró que, una vez lleguen los materiales pendientes, activará las nuevas infraestructuras en el menor tiempo posible.
Con esta intervención, se espera solucionar problemas históricos de suministro en la zona. Las autoridades locales hicieron un llamado a reportar cualquier anomalía en el servicio a través de los canales oficiales de la empresa.