Gobierno trabaja en la reglamentación de la reforma pensional
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino aseguró que se esta a la espera del fallo de la Corte Constitucional.

Pensionados en Colombia. Imagen de referencia vía Getty Images / Camilo Robayo
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino manifestó que para el Gobierno nacional es una gran responsabilidad la implementación de la reforma pensional que comenzará a operar a partir del primero de julio.
Dijo que es un paso hacia un sistema más equitativo y justo para todos los colombianos y que se logró gracias a un consenso nacional.
De acuerdo con el ministro el nuevo sistema será de carácter público, inclusivo y de pilares y tiene como meta que todos los colombianos tengan una protección digna.
Comentó que entre el primero de julio del 2025 y el primero de julio del 2026 se pasará de una cobertura del 24% al 57% para un total de 4.6 millones de personas protegidas y al 2052 la cobertura podría llegar al 87%, lo representaría un impacto de 13.7 millones.
Añadió que en el pilar solidario serán cerca de 3 millones de personas que podrían salir de la pobreza y que tendrán una atención en materia económica.
También destacó la puesta en marcha del pilar semi contributivo que podría llegar a un 58% de ciudadanos que no van a reunir los requerimientos para alcanzar una pensión van a tener una ayuda de carácter económico. Aquí los beneficiarios serán de 132 mil personas con una renta vitalicia.
El ministro del Trabajo manifestó que la reforma pensional tendrá como meta un nuevo sistema que pueda proteger a todos los colombianos y destacó el trabajo que se viene realizando para la reglamentación de la reforma pensional.
Finalmente, señaló que el Gobierno esta a la espera del fallo de la Corte Constitucional, pero aclaró que en su trámite no se presentaron vicios.