Pereira

Avanza en el Congreso de la República el proyecto de ley que busca erradicar la ablación en Colombia

La propuesta que fue presentada por las representantes Carolina Giraldo, Alexandra Vásquez, Jennifer Pedraza y la senadora Angélica Lozano, ya surtió su segundo debate en plenaria de la Cámara de Representantes.

Foto: Área de Comunicaciones Congresista Carolina Giraldo Botero.

Foto: Área de Comunicaciones Congresista Carolina Giraldo Botero.

Pereira

El proyecto busca proteger y velar por los derechos humanos de las niñas y las mujeres, especialmente de comunidades indígenas, dónde por décadas se ha realizado esta práctica que atenta contra la integridad física de las menores. En Risaralda, en los últimos dos años, si bien no hay registros oficiales, se tiene un subregistro de por lo menos 20 casos de mutilación genital femenina al interior de la comunidad Embera, y en la última década se estima que al menos 150 niñas fueron víctimas de esta práctica que pone en riesgo sus vida.

La representante a la Cámara por Risaralda, Carolina Giraldo, expresó que es la primera vez que en el Congreso de la República, se debate un proyecto que busca erradicar la ablación en el país.

“Es la primera vez que el Congreso discute un proyecto de ley con este propósito. Es un proyecto de ley muy interesante porque surgió en Pueblo Rico, Risaralda; lo construimos de la mano de las comunidades emberá, de las mujeres de la gran nación emberá, precisamente porque ellas nos han pedido legislar para erradicar esta práctica y ellas mismas quieren ser agentes de cambio en sus comunidades” explicó la congresista.

Por su parte, Claudia Patricia Queragama, lideresa de la comunidad Embera Katío en Risaralda, manifestó que es muy importante que en estos escenarios se realicen debates de este proyecto y dijo que esta práctica no es una tradición ancestral, la mutilación genital femenina atenta contra la vida de las niñas indígenas.

¨Es la primera vez que estamos en el Congreso para la aprobación de un proyecto de ley, y es un espacio muy importante para mí, ya que buscamos dejar en alto los derechos de las niñas, y hacer justicia por las que ya murieron. Queremos que se acaben esas prácticas que no son cultura y no nos representan¨ expresó Claudia Patricia Queragama.

Luego del segundo debate en la Cámara de Representantes, el proyecto de ley pasa a tercer debate en la Comisión Primera del Senado, en donde esperan se respalde la iniciativa para lograr que este proyecto se convierta en ley de la república y se pueda erradicar la ablación o mutilación genital femenina en Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad