Este es el municipio de Antioquia con nombre de animal vertebrado: Queda a 6 horas de Medellín
No se pierda la oportunidad de conocer más sobre este municipio colombiano.

El Bagre, Antioquia, fotos tomadas de las cuentas oficiales de TikTok de 'Andahir Baldovino' y 'PlayChedid'.
Probablemente, ya había escuchado hablar de este municipio en Antioquia, pero: ¿sabía que se caracteriza por su ubicación estratégica en la subregión del Bajo Cauca? Esto hace que sea un territorio que se destaca aspectos como la economía minera y agrícola.
En realidad, se ha consolidado como un municipio con una infraestructura en crecimiento, donde la minería del oro ha sido históricamente la principal actividad económica; reforzada por su ubicación a orillas del río Nechí, lo que facilita la comunicación fluvial con otros municipios de la región.
Cabe destacar que cuenta con tierras fértiles aptas para el cultivo de plátano, cacao, maíz y yuca. La ganadería también es una actividad económica importante, por su producción de carne y leche destinada al consumo local y comercialización en mercados cercanos.
Adicionalmente, ofrece atractivos asociados a sus tradiciones y a su riqueza hídrica. El río Nechí permite actividades como la pesca y paseos en lancha.
¿Cuál es este municipio de Antioquia con nombre de animal vertebrado?
El nombre de este municipio está inspirado en la gran cantidad de bagres que desovaban en la desembocadura del río Tigüí al Nechí. Estos peces eran fundamentales en la alimentación de los primeros pobladores del territorio.
El nombre de este municipio es ‘El Bagre’, que además de su desarrollo urbano ha estado influenciado por la migración de trabajadores atraídos por el oro, lo que ha generado una mezcla autóctona, rica y diversa.
Por otra parte, es importante destacar que los bagres son animales que poseen características llamativas. Algunos tienen órganos sensoriales especializados que les permiten detectar vibraciones y campos eléctricos en el agua. Esto los convierte en cazadores eficientes, incluso en aguas turbias. También, ciertas especies pueden respirar aire, adaptándose a condiciones extremas.
Así, El Bagre y los bagres comparten más que un nombre, mientras el municipio se transforma con el tiempo, los peces que lo inspiraron siguen nadando en sus aguas, recordando su conexión con la historia y la naturaleza de esta zona de Antioquia.
¿Cómo ir de Medellín a El Bagre?
Para viajar de Medellín a El Bagre, Antioquia, según Google Maps, debe considerar que es un viaje de aproximadamente 6 horas, lo equivalente a 296 kilómetros.
Comience tomando la Autopista Norte y sigue por Niquía-Hatillo hasta llegar a la Carretera 62 en Barbosa. Luego, continúe por la vía Barbosa-Santo Domingo y siga por la carretera hacia Barbosa-Puerto Berrío en Cisneros.
Desde Cisneros, siga por Barbosa-Puerto Berrío hasta conectar con la Autopista Río Magdalena. Luego, tome la vía que pasa por Vegachí y Remedios, avanzando hasta llegar a la carretera Remedios-Zaragoza.
Finalmente, una vez en Zaragoza, siga por la Vía a El Bagre. Mantenga su curso en esta carretera hasta llegar a su destino en El Bagre. Cabe acotar que este recorrido incluye tramos de autopistas y carreteras secundarias, por lo que es importante estar atento a las condiciones del camino para no desviarse y llegar de manera satisfactoria.