No falla: El truco para cultivar uchuva en su casa y que dé frutos rápido; es de clima frío
Una de las frutas apetecidas en Europa y Asia. Le contamos como puede tenerla en su casa.

Truco para cultivar uchuva en casa. Foto de Canva
La uchuva es una fruta con una mezcla de sabores entre ácidos y dulces, perfecta para acompañar diversas recetas como mermeladas, postres, yogures o helados. Es originaria de América del Sur, específicamente de Perú, Ecuador y Bolivia.
En Colombia, su cultivo es reconocido por tener una alta calidad que hacen al país uno de los mayores productores mundiales de esta fruta, alcanzando una producción de 14.000 toneladas anuales. Cundinamarca, Boyacá, Antioquia y Nariño son los departamentos donde más se cultiva la uchuva de tipo exportación.
De acuerdo con el estudio Fruits of warm climates de Julia F. Morton, la uchuva fue cultivada antes de 1807 en el cabo de Buena Esperanza, Sudáfrica, por los primeros colonizadores de esta zona. Su siembra se da en regiones ubicadas entre los 1800 y 3600 metros sobre el nivel del mar, y a temperaturas promedio de 13 a 18 °C.
Es un fruto que es llamativo, no solo por su interesante sabor, también por sus altos niveles de vitamina A y C, calcio, fósforo y hierro. En el país es utilizada por sus propiedades medicinales que contribuyen a disminuir la albúmina de los riñones, purifica la sangre, alivia síntomas en la garganta y problemas en los bronquios, limpia las cataratas y fortalece el nervio óptico.
Truco para cultivar uchuva en su casa y que dé frutos rápido
Existen varias alternativas para que su planta de uchuva germine; sin embargo, hay una en especifico que es sencilla y da mejores resultados. Lo único que debe tener en su casa son uchuvas maduras, una matera o vaso de plástico con un orificio al fondo, tierra en buen estado para realizar su cultivo y papel periódico. Como lo indica El Proyecto de cultivos urbanos, este es el paso a paso:
Lea también
- Debe abrir las uchuvas maduras por la mitad, de tal manera que visualice sus semillas.
- Realizar el proceso de secado de las semillas. Existen dos maneras: la primera es agregar las semillas a la matera o el vaso con suficiente tierra. Esperar un aproximado de 20 días con la matera en la sombra y sin humedad para que las semillas se sequen. La segunda, es utilizar un colador en el que pueda extraer todo el liquito de la fruta y apartar las semillas que se visualizan del residuo que quedo de la fruta.
- Tape las semillas secas con más tierra y humedézcala. Recuerde que debe regar la planta mínimo dos veces por semana para empezar a ver su crecimiento.
- Puede agregar fertilizantes caseros o que contengan nitrógeno y potasio, componentes esenciales que requiere esta planta.
Cuando ya su planta se encuentre en proceso de crecimiento, rodee la base de la planta con papel periódico. Este sirve como una capa protectora que conserva la humedad de la tierra y no permite que entre maleza. De esta manera podrá ver que se mantiene sana y su fruto germina estable y constante.
¿Cómo cuidarla?
Adicional al uso del papel periódico, tenga en cuenta que para que la planta de uchuva se mantenga y continúe dando frutos, debe cuidarla de la siguiente manera:
- Cambie la maseta si la planta continua creciendo
- suelo acido y húmedo
- Mínimo 6 horas de luz al día.
- Regarla 2 veces a la semana
- Fertilización cada 4 a 6 semanas