Más de 130 niños se beneficiaron con jornada de prevención en salud en Barú
La actividad fue liderada por la Asociación Somos Barú
Asociación Somos Barú
Cartagena
En busca de ampliar las alianzas y mejorar las que ya se tienen, la Asociación Somos Barú, la Reserva Naval de Cartagena y el laboratorio Gerco, realizaron en conjunto una brigada de prevención en salud en el corregimiento de Barú.
Esta actividad tuvo como propósito, brindarles a los niños vinculados de los programas Letra Viva y Somos Arte Puro, de la Asociación Somo Barú y a niños pertenecientes a hogares comunitarios, el acceso al derecho a la salud, pues dentro del marco de dicho evento que se llevó a cabo en la sede de la Asociación, se realizó el pesaje, y tallaje de más de 130 niños que hacen parte de esta organización.
Además, se entregaron expectorantes y desparasitantes, esto con el fin de buscar mejorar su bienestar, evitando de esta manera enfermedades que puedan complicar su crecimiento y formación educativa.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
“Prevenir es mejor que curar”
Por su parte, la directora de la Asociación Somos Barú, Ángela Matiz Filella, resaltó la importancia de lo que fue esta actividad: “Estamos convencidos que prevenir es mejor que curar. Por eso estamos felices de contarles a todos ustedes que la campaña de prevención en salud que realizamos con nuestros aliados laboratorio Gerco y la Reserva de la Armada Nacional fue muy buena, pues nuestro deseo es que los niños de Barú gocen de una buena salud y bienestar, por lo que se pesó en cada uno de los detalles de esta gran labor”, apuntó.
Igualmente, expresó que fue muy gratificante trabajar en conjunto con los padres de los niños de los programas de Letra Viva y Somos Arte Puro, por el bienestar y en prevenir todas esas enfermedades que hoy en día aquejan a nuestros pequeños.
De la misma manera, el doctor Capitán de Corbeta Jean Paul López Lugo, de la Reserva Naval de Cartagena, enfatizó en que esta actividad se hizo con el fin preparar a los padres de los niños en edad escolar en la prevención de piojos. “Trajimos un producto del laboratorio farmacéutico Gerco llamado Champiojo, y adicionalmente, un desparasitario llamado Simpiox para aplicarlo en los niños. También se hizo una cobertura con los chicos que tienen cuadros gripales, por lo que trajimos un expectorante de la línea Jarabe de Totumo, que se entregó el día de hoy”.
Además, expresó que lo que los impulsa a hacer estas actividades, es el buen ánimo de poder llegar a las comunidades más alejadas del distrito de Cartagena.
Finalmente, Matiz hizo un llamado a la comunidad barulera, para que todos aquellos padres y madres que aún no tienen a sus pequeños en algún programa de la asociación, se animen a vincularlos a esta linda iniciativa, donde no solo aprenden a tocar un instrumento, interpretar un papel en una obra o cantar, sino que también se les trabaja en la formación del ser a través de acompañamiento psicológico.