Destinos

5 pueblos de clima fresco y cálido en Boyacá, a menos de 1 hora de Tunja: Rutas, peajes y más

Le contamos sobre los atractivos turísticos de estos territorios del departamento de Boyacá.

Villa de Leyva, Colombia (Getty Images).

Villa de Leyva, Colombia (Getty Images). / John Coletti

Boyacá es un departamento que se destaca, principalmente, por la fertilidad de su tierra, que se distribuye en cinco pisos térmicos; sus ríos, de gran potencial eléctrico; sus tradiciones que van desde la ‘carranga’, su género musical insignia, hasta los platos como el cocido boyacense, la fritanga, las arepas y los envueltos, entre otros.

De esta manera, en el desarrollo de este texto, se presentarán 5 municipios con clima cálido, cercanos a la capital del departamento, Tunja.

Pueblos de clima fresco y cálido cerca de Tunja

En primer lugar, está Sutamarchán, un pueblo conocido por su gastronomía, especialmente por la longaniza, un embutido típico de la región que atrae a turistas de todas partes. Su cima varía entre los 14 y los 20° C.

Además, es la puerta de entrada al ‘Valle de los Dinosaurios’ y a la ‘Catedral de Mármol de Ráquira’. Esto lo convierte en un destino ideal para quienes conectarse con cultura y naturaleza.

En segundo lugar, está Samacá, un lugar rodeado de montañas y fértiles tierras, es famoso por su producción de carbón y su riqueza agrícola.

Es uno de los principales productores de fresas en Boyacá, lo que lo hace ideal para disfrutar de postres tradicionales elaborados con esta fruta. Su temperatura está entre los 10 y 17° C.

En tercer lugar, está Cómbita, un municipio con una fuerte tradición ciclista, lugar de origen de grandes campeones como Nairo Quintana. Sus carreteras y paisajes montañosos son ideales para los amantes de este tipo de deportes y el senderismo. Su temperatura está entre los 9 y 17° C.

En cuarto lugar, está Villa de Leyva, es quizás el más famoso de estos pueblos, con su arquitectura colonial bien conservada, su plaza principal, una de las más grandes de América Latina. Sus festivales, como el del viento y las cometas, y atractivos como el desierto de La Candelaria lo hacen imperdible. Su temperatura tiende a estar entre los 13 y 21° C.

En quinto lugar, se ubica Motavita, que destaca por sus paisajes agrícolas y su ambiente rural. Es un lugar perfecto para desconectarse y disfrutar de la tranquilidad del campo boyacense. Su temperatura tiende a estar entre los 9 y 17° C.

¿Cómo ir de Tunja a estos pueblos?

Para ir a Villa de Leyva desde Tunja, debe saber que está aproximadamente a una hora de distancia, unos 38.3 km.

También le puede interesar:

Según Google Maps, debe seguir la Carretera 60 hacia Sáchica y continuar por la vía Villa de Leyva-Chiquiza. Esta ruta incluye peajes y permite disfrutar del paisaje boyacense antes de llegar a la icónica plaza de Villa de Leyva.

Para llegar a Samacá en 45 minutos, unos 30.2 km, el buscador recomienda tomar la Av. Olímpica y acceder a la Carretera 55B desde la salida a Bogotá. Luego, se sigue por la vía Villapinzón-Tunja y posteriormente por la carretera Samacá-Tunja hasta el centro del pueblo.

El trayecto a Cómbita es de apenas 20 minutos, unos 15.0 km. Debe tomar la vía Briceño-Tunja-Sogamoso y luego la Carretera 55 en dirección a Cómbita-Paipa. Desde allí, se sigue hasta la Calle 4, en el corazón del municipio, agregó Maps.

En el caso de Motavita, hay que decir que es el destino más cercano, a solo 10 minutos de Tunja, unos 4.7 km. Se llega tomando la Diagonal 38 y luego la Carretera 62 hacia Tunja-Motavita, una vía corta y de fácil acceso.

Finalmente, para ir a disfrutar de las longanizas de este municipio, debe atravesar un trayecto de una hora, unos 44.4 km. Se sigue la Carretera 60 hasta la Calle 5 del municipio. Esta ruta también cuenta con peajes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad