En menos de 24 horas cancelan la atención a los usuarios de la Nueva EPS en dos Clínicas de Medellín
En menos de un día, dos centros asistenciales de la capital antioqueña anunciaron que solo atenderán las urgencias vitales de los afiliados a esta entidad.

Clínica del Prado Medellín. Foto: Cortesía Clínica del Prado
Medellín
La Clínica del Prado de Medellín, ubicada en el sector de Ciudad del Río, anunció que suspendió sus servicios a los usuarios de la Nueva EPS, a quienes no podrá ningún tipo de atención, por fuera de las urgencias vitales.
En un comunicado, este centro asistencial indicó que “Le informamos que, la Clínica del Prado no tiene relación contractual vigente con Nueva EPS, por lo tanto, no podemos prestar servicios a sus afiliados, a excepción de casos de urgencias vitales”.
Agrega el comunicado una sugerencia a los usuarios: “por favor comunicarse con su EPS para recibir más información acerca de su red de atención”.
Dos clínicas dejaron de prestar servicios a la Nueva EPS en menos de 24 horas
Es el segundo caso que ocurre en menos de 24 horas, debido a que la Clínica de la Universidad Pontificia Bolivariana anunció este jueves, 27 de marzo, la terminación de la relación comercial de prestación de servicios a la Nueva EPS, como consecuencia del crecimiento de cartera que, “a 28 de febrero de 2025, es de 43 mil 663 millones de pesos”.
En el caso de la Clínica Bolivariana indicaron que “el incumplimiento al compromiso de garantizar la proporcionalidad entre lo facturado y lo pagado pone en riesgo el estado de liquidez y la sostenibilidad financiera de la institución”.
En el caso de la Clínica del Prado, la prestación del servicio, que tiene como especialidades la ginecología, obstetricia y neonatología, es uno de los principales centros de atención para madres gestantes y recién nacidos.
En este centro asistencial, actualmente se cuentan con 20 cubículos de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, 10 cubículos de cuidados especiales para esta población y 12 cubículos para cuidados básicos, lo cual es importante para la atención de los bebés y sus madres.
En las últimas horas, la secretaría de salud de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez, había insistido al Gobierno Nacional para que garantice el pago de esas deudas y recursos que no han desembolsado las diferentes EPS a las Clínicas y Hospitales, evitando el colapso del sistema para el departamento de Antioquia.
Le puede interesar:
¿Cuántos afiliados tiene la Nueva EPS en Antioquia?
Esta entidad tiene actualmente un total de 1.016.000 afiliados en Antioquia, de los cuales hay un total de 697.000 en el régimen contributivo y 318.000 en el régimen subsidiado.
Esta es una de las EPS con mayor número de afiliados en este departamento, por lo tanto, la afectación es masiva al cerrar los servicios en algunos centros asistenciales.
¿Cuánto adeuda la EPS a las Clínicas de Antioquia?
La Nueva EPS es una de las entidades que más deudas tiene en el sistema de salud de este departamento, con 250 mil millones de pesos de deuda, solo superado por Savia Salud, que adeuda 392 mil millones de pesos.
Se le suma las deudas de las EPS a la red pública
Según la Asociación de Clínicas y Hospitales, la cartera vencida de la red pública en este departamento asciende a 1.5 billones de pesos y la red privada 2.3 billones. Esta situación también ha llevado a los centros asistenciales de esta red a la restricción en la prestación de algunos servicios.