Economía

En abril entra en servicio tramo entre Granada y Silvania, en proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot

Óscar Javier Torres, presidente de la ANI, fue quien realizó el anuncio.

Proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot / Cortesía ANI

Proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot / Cortesía ANI

Este viernes 28 de marzo, el presidente de la ANI, Óscar Javier Torres, anunció que para el mes de abril entrará en servicio el tramo entre Granada y Silvania del proyecto del Tercer Carril Bogotá - Girardot. El anuncio lo realizó luego de hacer un recorrido en el proyecto junto a la interventoría y al contratista de la obra.

Este tramo es relevante porque da acceso al municipio de Granada y al puente del Río Blanco, en Silvania. Además, contará con una longitud de 18,92 kilómetros.

El funcionario mencionó que este tramo es relevante dado que tiene como objetivo mejorar la movilidad en esa zona del país. “La Unidad Funcional 6, es la de mayor relevancia toda vez que es la única pendiente de terminación de obras que permiten la continuidad del tercer carril y se espera sea puesta a disposición de los usuarios durante el mes de abril. Esto ayudará a mejorar la transitabilidad por la zona”.

LEER MÁS

De acuerdo a la ANI, este proyecto hace parte de la cuarta generación de concesiones viales. Además, actualmente presenta un avance del 78,67%, “que corresponde a la ejecución, operación y mantenimiento de 8 unidades funcionales. Su inversión total es de $3.06 billones (Capex Dic 2024), y se ejecuta en los departamentos de Cundinamarca y Tolima”.

Además, en el desarrollo del proyecto se han generado más de 6.000 empleos directos, y se espera beneficiar a cerca de un millón de personas, que residen en Soacha, Silvania, Granada, Fusagasugá, Melgar, Ricaurte y Girardot y se movilizan por esta zona.

Finalmente, el presidente de la ANI destacó que con esta obra mejorará la calidad de vida de los ciudadanos. “Es un proyecto de vital importancia para el país, puesto que mejorará la conectividad entre la capital de la República y el puerto de Buenaventura, reduce significativamente los tiempos de viaje, fortalece el turismo y el desarrollo económico de la zona de influencia, la eficiencia logística y la seguridad vial”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad