Denuncian hurto de alimentos del PAE en una institución educativa de Tunja
Operador del PAE en Tunja denunció el hurto de insumos alimentarios en una institución educativa. La persona implicada fue apartada de sus funciones y se activaron los protocolos legales.

Operador del PAE en Tunja denunció el hurto de insumos alimentarios en una institución educativa. Foto: Colprensa.
Tunja
Durante una sesión del Concejo Municipal de Tunja, la “Unión Temporal 2025″, encargada de la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la ciudad, presentó un informe sobre el estado y avances del programa en las instituciones públicas. En este espacio, se dio a conocer un caso de hurto de insumos alimentarios en una institución educativa de la capital boyacense.
El subdirector de la Unión Temporal “Somos PAE Tunja 2025″, John Jairo Restrepo, informó que en días recientes se detectó la sustracción de varios productos destinados a la alimentación de los estudiantes.
“Cuando llegamos a la institución, se había sustraído una cantidad de alimentos que incluía siete libras de arroz, tres barras de margarina, cuatro bolsas de leche en polvo y un limón. Estos elementos fueron encontrados en posesión de una persona que intentaba salir del colegio con ellos. Se activaron de inmediato los protocolos establecidos, con el acompañamiento de supervisores del programa, del ente territorial y de un equipo de salud. Asimismo, el secretario de educación estuvo presente durante la diligencia”, explicó Restrepo.
Siguiendo las normativas internas, se informó a la Policía y al rector de la institución educativa. Posteriormente, la persona involucrada fue citada a la oficina para rendir los descargos correspondientes. Finalmente, el 17 de marzo de 2025, se interpuso una denuncia virtual ante la Fiscalía General de la Nación, que ya adelanta las investigaciones para esclarecer los hechos.
Medidas adoptadas por el operador del PAE
Restrepo enfatizó que la persona implicada se encontraba en periodo de prueba dentro del contrato y, tras el incidente, fue apartada de sus funciones de manera inmediata. Su cargo fue ocupado por dos nuevas personas que cumplen con los requisitos exigidos para la ejecución del programa.
“Queremos dar tranquilidad a la comunidad educativa. Esa persona ya no hace parte del programa. En nuestra empresa seguimos políticas internas muy estrictas respecto al PAE, pues manejamos un proyecto fundamental para la alimentación de los estudiantes. Exigimos que nuestro personal tenga experiencia comprobada en programas similares, y realizamos un proceso de selección riguroso, que incluye entrevistas, verificación de antecedentes judiciales y disciplinarios, así como certificaciones en manipulación de alimentos”, aseguró el representante de la Unión Temporal.
Asimismo, destacó que el operador realiza un seguimiento constante al desempeño del personal mediante supervisores y equipos de trabajo. También se toma en cuenta la percepción de los padres de familia y de los estudiantes sobre la calidad del servicio prestado.
“Sabemos que, aunque se usen los mismos ingredientes, la preparación de los alimentos puede variar y afectar la percepción de calidad. Por eso, nuestro compromiso es mantener un control estricto para garantizar que el servicio se preste en óptimas condiciones”, agregó Restrepo.