Bogotá

Bogotá instala mesa de seguimiento para abordar crisis en el sistema de salud

El Distrito trabajará con la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y órganos de control locales para garantizar el acceso a servicios y medicamentos

Bogotá instala mesa de seguimiento para abordar crisis en el sistema de salud

Colombia

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la creación de una mesa permanente de seguimiento para abordar los problemas del sistema de salud en la ciudad. La iniciativa busca articular el trabajo entre el gobierno local y las entidades nacionales con el fin de garantizar el acceso a medicamentos y servicios médicos, así como analizar la financiación del sistema.

“La situación de salud requiere de un trabajo coordinado y una articulación entre las diferentes instancias del gobierno local y también con instancias nacionales para trabajar en resolver los problemas que está enfrentando el sistema de salud”, afirmó Galán.

Problemas en el sistema de salud

Entre las principales preocupaciones mencionadas por el alcalde se encuentran:

  • Desabastecimiento de medicamentos.
  • Aumento de tutelas y peticiones relacionadas con el acceso a servicios.
  • Incertidumbre sobre la financiación del sistema de salud.

Galán explicó que, para hacer frente a esta situación, el Distrito convocó a la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y los órganos de control distritales, como la Personería y la Contraloría de Bogotá.

Objetivos de la mesa de seguimiento

El alcalde detalló que el trabajo de la mesa se centrará en dos aspectos fundamentales:

  1. Revisión de la financiación del sistema de salud. “Es importante que el nivel local tenga una voz en la discusión sobre los problemas que enfrenta el sistema”, señaló.
  2. Garantizar el acceso a los servicios y medicamentos para los ciudadanos, especialmente para quienes padecen enfermedades de alto costo.

Desde la Contraloría Distrital se destacó que su participación se enfocará en “la protección del patrimonio público de los bogotanos” y en la defensa de los derechos de los usuarios.

Por su parte, la Personería y la Veeduría de Bogotá se comprometieron a apoyar las decisiones que se tomen dentro de la mesa y a hacer seguimiento a la situación. “Nos comprometemos a seguir trabajando por el derecho a la salud de las ciudadanas y los ciudadanos”, afirmó la Personería.

El Distrito aseguró que la mesa será permanente y funcionará bajo el esquema de Puestos de Mando Unificado (PMU) locales, lo que permitirá un monitoreo constante de la crisis y una respuesta coordinada entre las entidades involucradas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad