La LuciérnagaLa Luciérnaga

Programas

El presidente había hecho la promesa de condonar las deudas del ICETEX: Alejandro Gaviria

En Sin Anestesia de La Luciérnaga, el economista y exministro de Educación Alejandro Gaviria habló sobre la situación del ICETEX y los cupos para educación universitaria que prometió el gobierno en campaña.

El presidente había hecho la promesa de condonar las deudas del ICETEX: Alejandro Gaviria

El presidente había hecho la promesa de condonar las deudas del ICETEX: Alejandro Gaviria

01:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alejandro Gaviria en Sin Anestesia de La Luciérnaga

Durante el actual Gobierno del presidente Gustavo Petro, Alejandro Gaviria ocupó el cargo de ministro de educación por 7 meses. Su salida, en febrero de 2023, estuvo asociada a un documento que él firmó junto con otros ministros del gabinete en ese momento, en el que criticaban la reforma a la salud.

En Sin Anestesia de La Luciérnaga, Gaviria se refirió a las promesas en materia de educación por parte del presidente Gustavo Petro durante su campaña. Como lo indicó, esta fue una de las razones por las que el apoyo al mandatario y estuvo de acuerdo con aceptar el puesto como ministro.

“Había una meta de quinientos mil jóvenes universitarios, yo creo que se está cumpliendo en el 10% algo más de cincuenta mil, un poco más” afirmó Gaviria.

¿Condonar las deudas del ICETEX?

Desde el año pasado, el ICETEX ha venido anunciando la suspensión del otorgamiento de nuevos créditos con tasa subsidiada. De acuerdo con datos de la entidad, son 59.459 estudiantes los que se benefician con los distintos créditos que ofrece todos los años.

Lo que explicó el exministro, es que a la hora de realizar una priorización presupuestal, el ICETEX se encontraba de últimas para recibir financiamiento, “eso hizo que los recursos que se utilizaban para subsidiar la tasa de interés de personas vulnerables no existieran, y a muchos estudiantes les está subiendo la cuota 50% o incluso más”.

Adicional, comentó que para el 2023, mientras él se encontraba en el cargo, condenar las deudas del ICETEX, implicaba una inversión de 14 billones de pesos. “Les tuvimos que decir [al Gobierno], olvídense de esa promesa de campaña, no es viable”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad