Política

Congresistas piden medidas cautelares a la CIDH por “amenazas de Petro” tras hundir reforma laboral

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, aseguró que las tres solicitudes que se presentaron tienen el mismo fin: “el respeto a la democracia”.

Congresistas denunciaron al presidente Petro ante la CIDH. Foto: Cortesía

Congresistas denunciaron al presidente Petro ante la CIDH. Foto: Cortesía

Congreso

Con la visita a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó la gira por Estados Unidos que adelantó un grupo de congresistas colombianos, encabezados por el presidente del Senado Efraín Cepeda. En este encuentro se presentaron tres solicitudes.

La primera fue radicada por los integrantes de la Comisión Séptima del Senado que hundieron la reforma laboral y que han recibido críticas del presidente Gustavo Petro que han catalogado como amenazas. Según explicó él senador del Centro Democrático Honorio Henríquez, se trata de “una solicitud de medidas cautelares, donde expresamos claramente el ataque sistemático por parte del gobierno nacional en cabeza del primer mandatario que ha expuesto, violando la independencia de poderes, a cada uno de los senadores y senadoras que nos hemos opuesto a la reforma”.

Explicó el congresista de la oposición que “están documentados todos los hechos. Cuando él le dice a los colombianos que si no se reversa la decisión, el camino será la violencia y de ahí se han desprendido ataques alevosos hacia cada uno de los integrantes de la comisión, de los ocho senadores, poniendo en riesgo nuestra integridad y la de nuestras familias”.

La segunda carta fue presentada por el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, y la senadora cristiana Lorena Rios. Se trata de una solicitud a nombre propio en la que piden amparo de los derechos políticos, de libertad de consciencia y religiosa y a la integridad personal en relación con la obligación de respeto, consagrados en la Convención Americana Sobre Derechos Humanos.

El presidente de la rama legislativa, Efraín Cepeda, aseguró que todas las solicitudes van “en la dirección de respeto de la democracia, que se cumplan los periodos constitucionales del Congreso de Colombia y por supuesto del Presidente de la República. Hacemos entonces un llamado al respeto en el ejercicio democrático que se han tenido en cuenta las opiniones diversas y que podamos, si es posible, tener conservación y si no se puede, que eso no implique una amenaza de ruptura democrática”.

El tercer oficio fue presentado por los congresistas de Cambio Radical Carlos Abraham Jiménez y Carolina Arbeláez. Es una queja por “las lesiones y vulneraciones” por parte del presidente Petro, aseguran, al partido, a su jefe natural Germán Vargas Lleras y a su hermano, Enrique. Al respecto señaló el senador Jiménez que “expusimos el constante incumplimiento de los fallos judiciales por parte del presidente. Hoy estamos viviendo una crisis en la salud por culpa del presidente y por su incumplimiento a los fallos judiciales respecto a la Corte Constitucional”.

Allí también señalaron a Petro de promover “discursos de odio hacia la oposición que vienen incentivando la violencia queremos hacer desde aquí un llamado al respeto, a la serenidad y sobre todo también a las garantías que debe tener la oposición para ejercer sus derechos”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad