Primera Mesa Descentralizada de Compras Públicas en Cartagena busca consolidar agroindustria
Prosperidad Social propuso aprobación de los Puntos de Abastecimiento Solidarios

Cortesía
La Mesa de Compras Públicas cerró su sesión reafirmando el compromiso con el cumplimiento de la Ley 2046, con el propósito de fortalecer la implementación de la #ReformaAgraria.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Esto permitirá consolidar la agroindustria, el cooperativismo y la participación de los productores campesinos como proveedores del Estado.
A través de las Compras Públicas, @adr_colombia y otras entidades estatales trabajan en conjunto para replicar modelos de agrologística que faciliten la integración de los productores a este sistema.
Durante la Primera Mesa Descentralizada de Compras Públicas, se presentaron importantes propuestas para fortalecer la economía popular y el abastecimiento local:
• Prosperidad Social propuso la aprobación de los Puntos de Abastecimiento Solidarios.
• @ADR_Colombia socializó las canastas alimentarias en Catatumbo, una estrategia para dinamizar la comercialización de pequeños productores mediante compras públicas con enfoque territorial.
• @MinAgricultura presentó la propuesta del Sistema Agroalimentario (Artículo 11, Ley 2046 de 2020) para consolidar un modelo de abastecimiento equitativo.
• @Mineducacion destacó la democratización del PAE, promoviendo la participación de pequeños productores y fortaleciendo el acceso a alimentos de calidad en las instituciones educativas.
• Reglamentación: Se discutió la normativa para la elección de organizaciones, garantizando transparencia y participación.
Estas iniciativas reafirman el compromiso con la seguridad alimentaria, la inclusión productiva y el desarrollo rural sostenible.