6AM6AM

Programas

Crisis en Nariño: no paran los derrumbes y el silencio del Gobierno ante cierre de vía Panamericana

En 6AM habló Luis Alfonso Escobar, gobernador de Nariño sobre la situación que se vive en la zona por el cierre de la vía Panamericana.

Perdidas y desabastecimiento en Nariño por el cierre de la vía Panamericana: Un llamado al Gobierno

Perdidas y desabastecimiento en Nariño por el cierre de la vía Panamericana: Un llamado al Gobierno

07:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Derrumbe vía Panamericana

Los derrumbes que se han venido presentando en la vía Panamericana han afectado el paso de transporte con alimentos y combustibles. A pesar de que entidades como Invías ha habilitado rutas alternas, aún se requiere una mayor atención por parte del Gobierno.

En 6AM de Caracol Radio, Luis Alfonso Escobar, gobernador de Nariño, expresó que ya son casi 57km los que se encuentran con afectaciones por derrumbes y recuperar la vía requiere de recursos económicos e inversión.

“La situación es muy crítica porque en estos momentos estamos derivando el tránsito desde Mojarras, por la vía antigua, pero en esa vía antigua hace un año ocurrió casi lo mismo, en el puente de Aguadas, nos dejó prácticamente un año en ese problema, se derivó por la vía alterna, y esa vía alterna hoy está con una situación de deterioro impresionante, que el gobierno no le ha metido recursos, pero nos toca ver cómo la habilitamos” afirmó Escobar.

¿Se puede controlar fácil el deslizamiento?

“Invitamos al gobierno nacional a definir de una vez por todas una inversión en esta vía que implique la doble calzada, Popayán-Pasto, esto nos da más tiempo” dijo el gobernador, recordando que en muchas ocasiones son las vías del norte a las que se les ha prestado la mayor atención en términos de inversión y la zona sur, por donde salen las exportaciones, sobre todo por Nariño, se encuentra en el olvido.

Con respecto a la presencia de Invías en la zona, el gobernador aclaró que la entidad ha estado presente desde el primer momento, buscando como restablecer de manera pronta la circulación de vehículos con alimentos y combustibles o buscando rutas alternas: “se han removido 3.500 (metros cúbicos) se empezó a dar paso de manera muy puntual a algunos vehículos que estaban represados”

En medio de la entrevista, el gobernador comentó que se dirigía a La Unión y a Mojarras para hablar con la población y llegar a un acuerdo que permita el transito de algunos camiones de menos de 50 toneladas, pero que disminuya el desabastecimiento en Nariño.

De igual forma, el trabajo que ha estado realizando Invías, con el Gobierno municipal y departamental de Pasto y Nariño, ha buscado atenuar la emergencia.

¿Cómo está la situación de abastecimiento de alimentos en esta región?

Nariño es una despensa agrícola para el interior del país y la vía Panamericana es una de las principales para el paso de alimentos y combustibles. Como lo comentó el gobernador, las rutas alternas que se han habilitado pasan por Pasto, La Unión, Mojarras y Buesaco.

“En sentido norte-sur los días lunes, miércoles y viernes, y los días martes, jueves y sábado en sentido sur-norte. Así estamos regulando hace seis días el tránsito, el domingo la vía queda suspendida o quedará suspendido el tránsito para poder seguirle haciendo los arreglos” dijo Escobar.

Y finalizó solicitando al Gobierno una mayor atención para mejorar las rutas alternas, mientras se reanuda el paso por la Panamericana: “se requieren los recursos para eso y tener la estabilidad de esa carretera”.

Perdidas y desabastecimiento en Nariño por el cierre de la vía Panamericana: Un llamado al Gobierno

07:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad