Reforma laboral en cuerda floja: congresista explica qué pasará hoy en Comisión Séptima del Senado
El congresista Miguel Ángel Pinto explicó lo que va a ocurrir en la comisión séptima.

Miguel Ángel Pinto, Senador de la República de Colombia
03:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reforma laboral en la cuerda floja: congresista explica lo que pasará HOY en Comisión Séptima del Senado
Bucaramanga
No todo está perdido para el gobierno nacional con relación al proyecto de la reforma laboral que pretende revivir el pago de recargos nocturnos, dominicales y festivos para los trabajadores del país.
El congresista liberal Miguel Ángel Pinto, quien dio ponencia de archivo a la iniciativa del ejecutivo, aseguró en Caracol Radio que la comisión séptima debatirá otros tres conceptos con relación al proyecto de ley.
¿Qué pasará hoy con la reforma laboral en el Senado?
“Va a ser el debate de todas las ponencias, incluida primero la de archivo porque es el orden establecido por la ley quinta”, aseguró el congresista santandereano. “Será un debate abierto, vamos a estar todos los ponentes; estarán los representantes del gobierno”, indicó el congresista quien volvió a tildar al presidente Gustavo Petro de populista por la manera como ha encarado el trámite de la reforma en el legislativo.
Le podría interesar: Barrancabermeja acogió el día cívico: no hay clases en el puerto petrolero
“El gobierno ha dicho mentirosamente que nosotros presentamos la ponencia de archivo sin ningún debate, sin ninguna discusión. Me extraña que el presidente y el ministro de Trabajo que pasaron por el congreso no conozcan la ley quinta. Lo que hicimos nosotros fue radicar una ponencia como se radicaron otras tres que fueron ya publicadas en el Diario Oficial”, explicó el senador Pinto.
Lea también: Programe sus recorridos: Así será la marcha en Bucaramanga a favor de las reformas sociales
El congresista solicitó que el debate sea transmitido por señal abierta, por medio del canal del congreso, en directo, de cara a la opinión pública, de cara al país “para que ese escuchen las razones de todos los ponentes, para que el presidente y este gobierno no le diga más mentiras a Colombia”.