Radio en vivo

Justicia

Los mismos extraídos de zona de combate, fueron los que sacaron las tropas años atrás: MinDefensa

A su salida del debate de control político, el ministro Pedro Sánchez también afirmó que han tenido la mayor desmovilización en los últimos 50 años

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez

Bogotá

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, presentó ante el Senado un balance de las acciones frente a la crisis de seguridad en el Catatumbo, calificándola como “supremamente crítica”.

Durante su intervención, habló de cifras oficiales: 56.000 desplazados, 23.000 confinados y casi un centenar de asesinatos, lo que llevó al Gobierno a decretar la Conmoción interior en algunas zonas del país.

Era necesario establecer el decreto de prohibición interior. Y hoy estamos aquí rindiendo al Senado las cuentas de qué hemos hecho”, declaró Sánchez, explicando que la estrategia de seguridad consta de cuatro fases fundamentales.

El ministro destacó que las Fuerzas Armadas y la Policía lograron evacuar a casi 800 personas mediante operativos aéreos. No obstante, algo que llamó la atención fue que dijo que entre los rescatados se encontraban algunos que en el pasado habían expulsado a las tropas del territorio.

Eso es lo que pasa cuando expulsan lo legal y le permiten el paso a lo ilegal”, afirmó el ministro.

Según el ministro, las fuerzas del Estado han logrado la neutralización de casi 200 integrantes de grupos armados ilegales, la mayoría del Frente 33, refiriéndose a los 160 sometidos a la justicia, lo que calificó como “la mayor afectación en 50 años, en tan corto tiempo”.

Afirmó que en las últimas horas se llevaron a cabo tres combates contra el ELN, resultando en al menos un capturado y posibles bajas adicionales.

Para continuar con esta ofensiva, Sánchez destacó que el decreto de Comisión Interior destina 880.000 millones de pesos para fortalecer tres áreas clave:

1. Inteligencia y recompensas: Se ofrecerán hasta 3.000 millones de pesos por cada cabecilla identificado.

2. Movilidad y maniobra: Se priorizará la inversión en horas de vuelo para aeronaves, permitiendo una respuesta rápida en zonas de conflicto.

3. Tecnología y drones: Se fortalecerá el uso de tecnología para contrarrestar amenazas emergentes en el campo de batalla.

El ministro señaló que, una vez debilitadas las estructuras criminales, se buscará estabilizar el territorio y permitir el regreso de los campesinos desplazados. No obstante, advirtió que la violencia visible es solo “la punta del iceberg” de un problema estructural profundo, que no solo afecta al Catatumbo, sino también a otras esferas de la sociedad y del poder.

Si el Frente 33 no se desmoviliza, el Estado tiene que actuar. No podemos permitir que sigan masacrando a nuestros campesinos”.