Ucraniano señalado de agredir a una mujer en el 8M en Medellín fue dejado en libertad
El extranjero fue capturado por la agresión física en la marcha feminista, pero por falta del testimonio de la víctima fue dejado en libertad.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. 08/03/2025. Marcha feministas. EFE/Ángel Medina G. / Ángel Medina G. (EFE)
Medellín
Un ciudadano de nacionalidad ucraniana fue capturado tras presuntamente agredir a una mujer durante la marcha del 8 de marzo en Medellín, una manifestación en la que participaron diversas expresiones del movimiento feminista.
Según la denuncia de 16 organizaciones defensoras de derechos de la mujer, el extranjero habría estado hostigando a un grupo de mujeres que realizaban un acto de body art a lo largo del recorrido. Al llegar al Estadio Atanasio Girardot, punto de cierre de la manifestación, el individuo atacó a una de ellas.
La víctima se negó a presentar la denuncia por temor y desconfianza en las instituciones, por lo que una testigo habría formalizado el proceso ante la Policía y la Fiscalía.
Tras la intervención de las organizaciones feministas, el ciudadano ucraniano fue detenido y estuvo bajo custodia de las autoridades. Sin embargo, horas después quedó en libertad debido a la falta del testimonio directo de la víctima, según informó la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá a Caracol Radio.
Lea también:
Denuncian falta de apoyo de las autoridades
De acuerdo al comunicado de la denuncia de los colectivos, a pesar de la presencia de las autoridades y el monitoreo aéreo con un helicóptero de la alcaldía de Medellín, la respuesta ante la agresión fue tardía y descoordinada, lo que generó indignación entre las manifestantes.
“La respuesta ante esta grave violación a los derechos humanos de las mujeres fue caótica y lenta. Por ello, hoy la pregunta para la Alcaldía, la Policía y la Personería de Medellín es: ¿el hostigamiento por parte de un sujeto y una agresión física en la marcha del 8M no constituyen una alteración del orden público?“, indica el comunicado.
Las organizaciones feministas exigieron a la Alcaldía de Medellín y a la Secretaría de las Mujeres un pronunciamiento oficial de rechazo y resultados concretos en la judicialización del presunto agresor. Además, solicitaron a Migración Colombia que inicie un proceso administrativo sancionatorio que permita su expulsión del país.