Partido Conservador mantendrá decisión de votar negativo a la Reforma a la Salud en el Senado
La Reforma a la Salud deberá surtir su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado

Imagen de referencia de Partido Conservador. Foto: Colprensa.
Colombia
Tras la aprobación del segundo debate de la Reforma a la Salud en la plenaria de la Cámara de Representantes, el Partido Conservador informó que mantendrá su decisión de votar negativo a esta iniciativa del Gobierno Nacional durante su próximo trámite en el Senado de la República.
“El Partido Conservador mantendrá su decisión de votar NO a la reforma a la salud liderada por el Gobierno Nacional, en la discusión que inicia en el Senado de la República. Nuestra postura está sustentada en argumentos técnicos y no políticos que advierten su inconveniencia”.
Según indicaron desde la colectividad, los pacientes son quienes sufren las consecuencias de las malas decisiones del Gobierno Nacional con las intervenciones que se han adelantado a la EPS y los cambios que se han hecho en el FOMAG, por lo que consideran que el país necesita de una reforma que garantice la atención digna en salud.
“Hoy millones de pacientes sufren las consecuencias de las malas decisiones del Gobierno Nacional con las intervenciones a las EPS y los cambios en el FOMAG. Los Colombianos necesitan que se garantice una atención digna en salud, que tenga como centro al paciente y sea sostenible fiscalmente”.
A propósito, la presidenta de esta colectividad y también presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Nadia Blel, aseguró que desde la mesa directiva de esta corporación se brindarán todas las garantías para llevar a cabo el tercer debate de la Reforma a la Salud.
“Como siempre, desde la mesa directiva de la @ComisionVIICol brindaremos todas las garantías para que el debate de la #ReformaALaSalud esté a la altura de todos los colombianos”.
Agregó la congresista que esta deberá ser una discusión técnica y rigurosa, por lo que en la Comisión estarán dispuestos a escuchar a todos los actores y sectores, entre estos a los usuarios y pacientes, para construir una reforma acorde con sus necesidades.