Catedral de Sal de Zipaquirá busca consolidar su crecimiento tras alcanzar récord de visitas en 2024
La Catedral de Sal de Zipaquirá se posiciona como un destino turístico de clase mundial y amplía su oferta con nuevas experiencias para 2025

Catedral de Sal de Zipaquirá, en Cundinamarca, Colombia. Imagen vía Getty Images / Helen Camacaro
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia, sigue marcando huella en la industria turística del país. Tras un exitoso 2024, en el que superaron las 700.000 visitas, la Catedral se prepara para seguir creciendo y atraer a más turistas nacionales e internacionales en 2025. Con este objetivo, la majestuosa iglesia subterránea participó en la 44ª edición de la Vitrina Turística de ANATO, la principal feria turística del país, que tuvo lugar del 26 al 28 de febrero.
Un año histórico para la Catedral de Sal de Zipaquirá
El 2024 fue un año trascendental para la Catedral de Sal, que logró un récord histórico de visitantes, consolidándose como un atractivo turístico de clase mundial. Su arquitectura y su valor histórico han hecho de este lugar una parada obligada para los viajeros que visitan el centro del país. Este éxito no solo refleja el interés creciente por el turismo religioso, sino también el posicionamiento de la Catedral de Sal en otros nichos como el turismo de aventura y el turismo educativo e histórico.
La gerente de la Catedral de Sal, Yenny Paez Sabogal, destacó la importancia de este crecimiento y cómo la oferta del destino sigue ampliándose para atraer a todo tipo de público. “Tenemos las puertas abiertas a todo el sector turístico, y estamos listos para enamorarlos con todas las virtudes de un destino a pocos kilómetros de la capital del país, con una oferta completa que apunta a todo tipo de públicos y que viene experimentando un auge exponencial en los últimos años”, afirmó Paez.
Participación destacada en la Vitrina Turística de ANATO 2025
Con el fin de seguir fortaleciendo su presencia en el mercado turístico nacional e internacional, la Catedral de Sal de Zipaquirá contó con un espacio exclusivo en la 44ª edición de la Vitrina Turística de ANATO, que se realizó entre el 26 y 28 de febrero de 2025 en Bogotá. En este evento, el destino turístico mostró su oferta diversificada, que no solo incluye el turismo religioso, sino también nuevas experiencias para los amantes de la aventura, la historia y la educación.
El cubículo 1028 de la feria fue el lugar donde la Catedral de Sal presentó su propuesta, enfocándose en destacar las características únicas del destino y su accesibilidad para los visitantes. Además, se presentó una de las novedades más emocionantes del lugar: el Museo 180, ubicado en las profundidades de la mina, y el muro de escalada más alto de Colombia, que se encuentra dentro del complejo.
Auge del turismo en el centro de Colombia
El centro del país ha vivido un auge turístico en los últimos años, y la Catedral de Sal de Zipaquirá ha jugado un papel clave en este crecimiento. Gracias a la diversidad de su oferta y la belleza incomparable de su arquitectura subterránea, la Catedral no solo ha atraído a turistas religiosos, sino también a quienes buscan aventuras y exploraciones históricas. Este fenómeno ha sido acompañado de un aumento significativo en la llegada de turistas internacionales, quienes han quedado fascinados por la riqueza cultural y natural de la región.