Internacional

Perú: sismo de magnitud 5 en Lima creo preocupación en ciudadanos pero no deja daños

Aunque el temblor presentó una fuerza inusual, no se reportan daños graves

Bandera de Perú. Getty Images

Bandera de Perú. Getty Images / Sergio Amiti

Al sur de la capital peruana, se registró un sismo de magnitud 5.1 en la escala de Richter en la mañana del lunes 3 de marzo. De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional el movimiento fue más fuerte que lo usual.

Lea también: Hamás dice que Israel “hundió” a propósito el cese al fuego

Cerca de las 10.19 a. m, hora local, un sismo sacudió a Lima, el epicentro fue al sur de la ciudad en el mar, 40 kilómetros al oeste de Chilca, Cañete.

Afortunadamente, el movimiento no registró mayores daños ni fallecimientos, por otro lado, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú confirmó que no hay riesgo de Tsunami.

Sin embargo, sí genera preocupación entre los expertos la fuerza con que se sacudió el suelo, al respecto, Instituto Geofísico del Perú (IGP), através de su presidente Hernando Tavera, declaró que: “Lo que hay que tenerle mucha atención no es tanto a la magnitud del sismo, sino al nivel de sacudimiento del suelo. Eso es lo importante, porque muchos de los sismos pueden tener magnitudes mayores o pequeñas si sacuden el suelo en las mismas condiciones”.

También le interesa: ONU Derechos Humanos expresa su preocupación por Colombia desde Ginebra

Cabe resaltar que los sismos no son tan comunes en Perú, sin embargo, está muy cerca al anillo de fuego en el océano Pacífico, la cual sí es una zona altamente sísmica por las europciones volcánicas en la región, cosa que sí afecta a su vecino país Chile.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad