Cartagena

En Flor del Campo piden CAI Móvil y cámaras en La Cordialidad tras homicidio de líder social

Hasta el momento no son claras las hipótesis sobre el asesinato de Jerómino Martínez, quien también era comerciante en Bazurto

Caracol Radio

Caracol Radio

Cartagena

Hay consternación en las calles del barrio Flor del Campo, sur de Cartagena, por la muerte del reconocido líder social de 58 años Jerónimo Martínez Ballesteros. Dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta le propinaron varios impactos con arma de fuego cuando iba en otro vehículo similar por la vía La Cordialidad, a la altura de la entrada a Colombiatón.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Luego de este crimen, los habitantes de Flor del Campo pidieron a la Policía Metropolitana implementar un CAI Móvil en La Cordialidad, teniendo en cuenta que durante los últimos meses se han presentado varios sicariatos, atracos y accidentes de tránsito con víctimas fatales.

“Sería bueno que colocaran un CAI móvil porque estamos desprotegidos totalmente. En esa vía atracan a toda hora, matan y hay accidentes a tutiplén, aquí la gente tiene miedo de salir. Es muy triste y lamentable lo sucedido con Jerónimo Martínez, era un gran líder social, una persona muy amable que siempre se preocupó por temas como la reubicación de las personas damnificadas por la ola invernal del año 2004 en el barrio La María. Es una gran pérdida para la comunidad”, expresó Marelvis Hernández, coordinadora de Medio Ambiente de la Junta de Acción Comunal.

Hasta el momento no son claras las hipótesis sobre el asesinato de Jerómino Martínez. La Policía indaga si las amenazas que recibió en el pasado por su liderazgo dentro la Junta de Acción Comunal tendrían que ver con el crimen. También se investiga si su actividad como comerciante en el mercado de Bazurto con su negocio de venta de bananos estaría relacionada con su muerte.

Lea también:

Habitantes del barrio Flor del Campo aprovecharon para solicitar a las autoridades ejercer las debidas medidas a los líderes comunales que se encuentran amenazados y que han pedido esquemas de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

“Casi todos los líderes de acá hemos recibido amenazas, incluso ahorita una compañera, Silvia Toral tuvo que irse porque la amenazaron. Entonces aquí no hay protección para la Junta, no hay protección para nadie”, expresó Hernández.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad