Inundaciones dejaron 21 familias damnificadas, Calarcá, Quindío, ojo con mala disposición de basuras
Líderes comunales del sector aseguran que esta es una de las causa del taponamiento que provocó el desborde de la quebrada

Sandra Hernández, líder comunal del barrio Pradera baja de Calarcá
03:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Represamiento de quebrada en Calarcá, Quindío. Foto: Cortesía EMCA
Armenia
En el noticiero de mediodía de Caracol Radio Armenia hablamos con Sandra Milena Hernández Sánchez, presidente de la Junta de Acción Comunal del Barrio Pradera Baja del municipio de Calarcá, Quindío donde la creciente de una quebrada provocó la inundación de varias viviendas.
Sandra contó que “anoche se hizo mucha limpieza, se sacaron los residuos líquidos todo de las casas, las viviendas afectadas fueron bienes materiales, gracias a Dios no pérdidas humanas, sino materiales como muebles, colchones, electrodomésticos que se les dañaron a estas personas”.
La líder comunal agregó “funcionarios y operarios de EMCA, retiraron los residuos sólidos porque prácticamente al represarse esta cañada traía muchos residuos sólidos y pues, estamos como en esa situación de organizarles pues ayudándoles a estas familias con la limpieza y también se les está ayudando para a ver y de pronto les ubicamos, aunque sea algunos electrodomésticos que se les afectaron.
¿cuántas familias afectadas?
Aquí en la Pradera baja fueron cinco familias, cinco familias en donde hay adultos, mayores y niños.
Mala disposición de residuos sólidos habría provocado el represamiento de la quebrada
Eso lo estábamos hablando con la junta de hacerle un llamado también a la comunidad de que nos colaboren, de que saquen la en los residuos sólidos en los horarios permitidos y que no los dejen en una esquina que tenemos donde se está focalizando, también queremos que nos colaboren con eso, de que nos ayuden a que las comunidades no saquen la basura los días y en los horarios permitidos.

Residuos que retiraron de la quebrada que se represó en Calarcá, Quindío. Foto Cortesía EMCA
Como ciudadanos tenemos que contribuir a que por lo menos estos canales de agua no tengan estos elementos que lo obstruyen y generan estas situaciones. Ya, por ejemplo, en estos momentos nos encontramos mirando Donde dejan los residuos porque en que nos quedé colaborando de que iban a enviar una persona para que nos ayudaran a organizar eso.
Comunicado alcaldía
La creciente de la quebrada La Pradera, registrada en la noche del 25 de febrero, dejó 12 familias afectadas en los barrios Gaitán y Pradera Baja, por esta razón, la Alcaldía de Calarcá, Empresas Públicas de Calarcá (EMCA), organismos de socorro y la comunidad, activaron un plan de atención inmediata para mitigar los daños y apoyar a los damnificados.
La emergencia fue atendida de forma oportuna gracias a la acción conjunta de la Administración municipal con la presencia del alcalde Juan Sebastián Ramos Velasco, las Empresas Públicas de Calarcá (EMCA), los organismos de socorro y el respaldo de la comunidad.
Durante la noche se realizó un censo preliminar que identificó a 12 familias afectadas con aproximadamente 21 personas. Las labores iniciales se enfocaron en salvaguardar la integridad de los habitantes, controlar la situación y brindar apoyo inmediato a los damnificados.
Emergencias por lluvias provocaron inundaciones, derrumbes y caída de árboles en el Quindío