Tunja

Emergencia en La Victoria: vendaval y derrumbes dejan al municipio completamente incomunicado

Vendaval y lluvias intensas provocan más de 30 derrumbes en La Victoria, dejando al municipio incomunicado, con viviendas afectadas, cultivos destruidos y pérdidas de ganado. Autoridades gestionan ayuda y maquinaria para atender la emergencia.

Vendaval y lluvias intensas provocan más de 30 derrumbes en La Victoria, dejando al municipio incomunicado

Vendaval y lluvias intensas provocan más de 30 derrumbes en La Victoria, dejando al municipio incomunicado

La Victoria

Un fuerte vendaval, acompañado de intensas lluvias, azotó el municipio de La Victoria en las últimas horas, provocando una emergencia de gran magnitud. Según el alcalde Alcides Florido, al menos 30 derrumbes han bloqueado las vías principales, dejando a la población incomunicada y con graves afectaciones en viviendas, cultivos y ganadería.

“En la noche de ayer y parte del día de hoy se presentó un fuerte aguacero en el municipio, lo que ha generado varios derrumbes que han afectado las vías. En este momento estamos totalmente incomunicados. No tenemos acceso a municipios vecinos ni entre las veredas y el casco urbano”, declaró el mandatario en entrevista con Caracol Radio.

Las intensas lluvias no solo han afectado la movilidad, sino que también han dejado daños significativos en la infraestructura del municipio. “Hemos registrado afectaciones en algunas viviendas y cultivos. También los derrumbes se llevaron algunos semovientes como ganado y caballos. La situación es crítica, y muchas familias han perdido gran parte de sus bienes”, agregó el alcalde.

Censo de damnificados

Desde las primeras horas de la mañana, la administración municipal ha iniciado un censo para determinar el número exacto de familias damnificadas y la magnitud de las pérdidas. “Hace aproximadamente una hora dejó de llover y estamos movilizando funcionarios de la alcaldía hacia las diferentes veredas para evaluar los daños y tener un informe más preciso”, indicó Florido.

El municipio de La Victoria cuenta con 14 veredas y tres más en disputa con el departamento de Cundinamarca. La mayor parte de los daños se reportan en la zona rural, aunque el casco urbano también se ha visto afectado por deslizamientos en los costados del pueblo.

“La Victoria es un municipio montañoso, rodeado de lomas y cerros, lo que nos hace especialmente vulnerables a este tipo de emergencias. Varios sectores del casco urbano están en riesgo por la inestabilidad del terreno”, explicó el alcalde.

Gestión de ayuda

Las autoridades locales ya han solicitado apoyo a la Unidad de Gestión del Riesgo del departamento. “En la mañana me comuniqué con Gestión del Riesgo y en la tarde tendremos una reunión para ver en qué nos pueden ayudar. Necesitamos asistencia urgente para despejar las vías y brindar apoyo a las familias afectadas”, afirmó Florido.

Uno de los principales obstáculos para la atención de la emergencia es la falta de maquinaria pesada en el municipio. “Tenemos una retroexcavadora, pero en este momento está dañada. La Gobernación nos prestará una, pero el traslado hasta nuestro municipio es complicado debido a la cantidad de derrumbes”, explicó.

La situación se complica aún más porque el municipio vecino de Quípama, que en ocasiones anteriores ha brindado apoyo con maquinaria, también se encuentra afectado y enfrenta las mismas dificultades. “Estamos tratando de gestionar equipos desde otras localidades, pero el acceso sigue siendo un problema. Necesitamos que la ayuda llegue lo antes posible”, agregó el alcalde.

Ante la magnitud de la emergencia, el alcalde Alcides Florido hizo un llamado a la comunidad para que mantenga la calma y tome las precauciones necesarias. “Pedimos paciencia a la comunidad. Estamos haciendo todo lo posible para restablecer la conectividad y atender a las familias afectadas. Sabemos que es un momento de angustia y zozobra, pero estamos trabajando sin descanso para superar esta crisis lo antes posible”, aseguró.

Además, recordó que La Victoria es un municipio de alto riesgo por su topografía, por lo que se están evaluando medidas preventivas para evitar futuras tragedias. “Lamentablemente, nuestra ubicación geográfica nos hace propensos a este tipo de emergencias. Estamos coordinando con las entidades correspondientes para reforzar la gestión del riesgo y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones como esta”, indicó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad