Procuraduría formuló cargos a Daniel Quintero por no actualizar su declaración de renta 2019-2020
El exalcalde no habría actualizado la información financiera a tiempo. Consulte los detalles.

Daniel Quintero, una declaración de renta y el logo de la Procuraduría General de la Nación (Fotos vía Getty Images, COLPRENSA y cuenta de X de la entidad @PGN_COL)
La falta de actualización del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP) le jugó una mala pasada a Daniel Quintero, pues la Procuraduría le formuló un pliego de cargos disciplinarios por presunta omisión en la actualización de su información financiera y declaración de renta.
La investigación se basa en una presunta omisión en la que habría incurrido el exalcalde frente a los plazos establecidos para la actualización de la información financiera, que se debe seguir con el fin de garantizar el acceso a la información pública y el control ciudadano sobre los funcionarios.
Fundamento legal y consecuencias
Según detalla el documento, esta falta se genera por el incumplimiento de los plazos establecidos en el artículo 3 de la Ley 2013 de 2019, normativa diseñada para garantizar el acceso a la información pública y el control ciudadano sobre los funcionarios.
La Procuraduría señala que con esta omisión, Quintero desatendió su deber constitucional y legal de cumplir con las normas vigentes, según lo estipulado en la Ley 734 de 2002 (numeral 1 del artículo 34) y la Ley 1952 de 2019 (numeral 1 del artículo 38).
Otro proceso que está en segunda instancia
En un proceso aparte, el exalcalde Daniel Quintero Calle fue sancionado con seis meses de inhabilidad para ejercer cargos públicos y una multa de 104 millones de pesos, por participación en política, por el video de “el cambio en primera”. Esta sanción actualmente está suspendido, debido a que la defensa apeló la decisión a segunda instancia.
¿Qué responde Quintero?
Le puede interesar: Juez ordena al alcalde Fico dar respuesta de fondo a derecho de petición instaurado por Diana Osorio