Cartagena

Comunidad de vereda Berruguita de El Carmen de Bolívar se transforma con proyecto agrícola

Con siembra de ñame diamante en asocio con maíz amarillo se busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes

Agencia de Renovación del Territorio

Agencia de Renovación del Territorio

Cartagena

Con aportes 100 por ciento financiados por la Agencia de Renovación del Territorio, a través del Fondo Colombia en Paz, la vereda Berruguita, en El Carmen de Bolívar, continúa con su transformación y la mejora de su calidad de vida, a través del proyecto de siembra de ñame diamante en asocio con maíz amarillo.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Los beneficiarios son cien familias que hacen parte del cabildo indígena y consejo comunitario, así como miembros afros, que le apuestan al cambio, en un esfuerzo mancomunado entre el gobierno Nacional y las comunidades.

Con un monto que se eleva a los 3 285 millones de pesos, esta iniciativa busca beneficiar directamente a las familias que han sido víctimas del conflicto armado en esta región, y que buscan reestablecerse en su territorio.

El proyecto hace parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET, que tienen como propósito fomentar el desarrollo sostenible, la inclusión social y la generación de nuevas oportunidades en la vereda Berruguita, que, como muchas otras en la región de los Montes de María, hoy, es testigo de que este tipo de inversiones representan un paso importante hacia la reparación integral de las víctimas y la construcción de un futuro más esperanzador para las comunidades rurales.

Daysi Julio Arroyo, coordinadora territorial de la Agencia de Renovación del Territorio en la subregión de Montes de María, sostuvo que este “es un proyecto que más que la seguridad alimentaria, busca también la comercialización del producto. Es un proyecto que la comunidad ha estado esperando por muchos años y gracias a Dios, hoy se está materializando esta iniciativa, que está, además, incluida en los pactos municipales”, anotó la funcionaria.

Lea también:

Por su parte, Cerceliano Márquez Velásquez, miembro de la comunidad y fiscal del Cabildo indígena de Berruguita, indicó que “este proyecto lo estaba esperando la comunidad hacía tiempo, por lo que se encuentran agradecidos de que ya haya iniciado la etapa de ejecución”.

Este tipo de iniciativas se enmarcan en el compromiso del Gobierno Nacional por implementar los Acuerdos de Paz y cerrar las brechas históricas que han afectado a las zonas rurales del país. La inversión en Berruguita es una muestra concreta de cómo las políticas públicas pueden impactar positivamente a las comunidades más vulnerables y avanzar hacia una Colombia más equitativa y en paz.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad