Proyecto de vivienda de Ciudad Equidad es un ejemplo para el país: Unidad Nacional para las Víctimas
Lilia Solano, directora de la Unidad, destacó la importancia de este complejo urbanístico como el principal referente de garantías de derechos para las víctimas del conflicto.

Santa Marta
En conferencia de prensa, la directora de la Unidad Nacional para las Víctimas, Lilia Solano, confirmó que el proyecto de vivienda más grande del país, ejecutado en Santa Marta por gestión del entonces alcalde Carlos Caicedo (2012-2015), es “el mejor modelo de integración para la comunidad desplazada”.
Solano, explicó la importancia de este complejo urbanístico llamado Ciudad Equidad, el principal referente de garantías de derechos para las víctimas del conflicto de este territorio, sobre todo quienes vivieron por muchos años el oprobio de esa guerra.
“He estado en varios departamentos socializándoles el modelo de Ciudad Equidad, que va mucho más lejos de lo que ha hecho la mayoría en el país. De hecho, le dije al alcalde de Bogotá que ese es un buen modelo de cómo integrar a la comunidad desplazada con garantías de derechos fundamentales”, detalló la directora de la Unidad para las Víctimas.
Le puede interesar: Más de 4.000 personas continúan desaparecidas en el Magdalena a raíz del conflicto armado
Hay que recordar que, Ciudad Equidad fue una iniciativa gestionada por Caicedo ante el Gobierno Nacional para el fortalecimiento del tejido social y el beneficio de más de 4.000 familias desplazadas inicialmente, que provenían desplazadas por grupos armados. Caicedo logró que fueran 4.000 unidades residenciales, toda vez que el Gobierno Nacional había dispuesto inicialmente una cantidad cercana a las 2,000 casas.
El dirigente político también complementó el derecho a la vivienda digna mediante garantías de movilidad a través del servicio de transporte urbano, acceso a acueducto, un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), dos parques de la Red de Parques de la Equidad y la Alegría, un megacolegio y dejó proyectada la construcción de una policlínica; generando un espacio completo para el bienestar de las víctimas.