Armenia

En Quindío solicitan apoyo del gobierno nacional para la atención de emergencias por las lluvias

Ante las diferentes emergencias por las lluvias en el Quindío, el gobernador reconoció que los recursos no son suficientes por eso llamó la atención del gobierno nacional

Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis

Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Emergencias en Génova- cortesía Alcaldía Municipal

Armenia

Las principales afectaciones tienen que ver con deslizamientos sobre todo en la zona cordillerana del departamento debido a las constantes lluvias.

El gobernador Juan Miguel Galvis fue claro que es clave el apoyo del estado para lograr subsanar las dificultades ya que para este año 2025 los recursos son muy mínimos.

Le puede interesar:

A pesar de lo anterior destacó que cuentan con los kits de maquinaria amarilla que permiten intervenir las afectaciones que se han registrado, aunque dijo que los recursos no son suficientes por eso solicitó al gobierno nacional que enfoque su mirada no solo en el departamento sino en todo el Eje cafetero.

“Los recursos de este 2025 son bien mínimos. Hoy nosotros lo que estamos haciendo gracias a que tenemos por lo menos esos kits de maquinaria que compramos, pues se han venido algunos deslizamientos, estamos haciendo algunas actuaciones, pero de verdad que los recursos no nos alcanzan y hoy es pedirle mucho al Gobierno Nacional que le dé una mirada al eje cafetero, no solamente el Quindío, Risaralda, Caldas, que también están viviendo ese flagelo, que también estamos viviendo esos deslizamientos”, dijo.

Sostuvo que la comunicación con el gobierno ha sido difícil teniendo en cuenta la crisis ministerial que impacta directamente a las regiones.

“Aquí necesitamos que nos colaboren, nos ayuden mucho porque todas las necesidades las estamos viviendo nosotros, todo lo que tenemos que actuar es el departamento y no vemos una gran connotación del Gobierno Nacional. Entonces, esto es una invitación a que también se pongan esa mano en el corazón y nos ayuden a nosotros”, manifestó.

Gerente de la Edeq

Sobre el tema también se refirió el gerente de la Empresa de Energía del Quindío, Fabio Alberto Salazar quien informó que el invierno los ha golpeado bastante fuerte por eso han tomado medidas para evitar afectaciones en las redes eléctricas.

Gerente de la EDEQ (online-audio-converter.com)

01:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Afirmó que están reforzando las cuadrillas con el objetivo de atender las novedades en las zonas rurales donde los árboles se caen y afectan las redes. Llamó la atención sobre la siembra que no debe realizarse debajo de la infraestructura eléctrica ya que genera los inconvenientes que se evidencian actualmente.

“Muy duro el invierno nos ha pegado bastante duro. Este arranque de año no esperábamos un invierno tan duro en enero y febrero. Nos ha tocado reforzar las cuadrillas que tenemos. Hemos tenido sobre todo en zonas rurales árboles que se caen en la red y es un tema complejo porque hay una gran cantidad de árboles en el departamento del Quindío que están ubicados justo al lado de la red de energía nuestra. Hay que llamar la atención en eso porque no podemos sembrar en Guayacán debajo de la red”, resaltó.

“Es que los árboles cuando llegan a una altura demasiado alta ya, cuando son demasiado pesados, ya el viento les pega muy duro y los tumba. Es decir, por más fuertes que se vean son definitivamente un peligro para este tema y para la gente. Entonces, digamos que ha habido mucho más costo”, manifestó.

Agregó que la operación de la empresa en cuanto a una afectación es de manera inmediata, pero la problemática se registra cuando son varias las novedades en un solo día.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad