Cómo consultar si está reportado en Boletín de Deudores Morosos del Estado: Perjuicios que genera
Para saber si está reportado en la lista de Deudores Morosos del BDME, puede consultar en el sitio web de la Contaduría General de la Nación o de la Secretaría Distrital de Hacienda. Le explicamos el paso a paso.

Imagen de referencia vía Getty Images. / SimpleImages
El Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME) es una lista de personas y empresas que tienen deudas con entidades públicas de cualquier orden o nivel. Para figurar en el BDME, la deuda debe ser mayor a cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) y tener más de seis meses de mora.
Lea también
Algunas de las deudas comunes son con impuestos como Predial, Vehículos, Industria y Comercio o Delineación Urbana, así como otras obligaciones tributarias o con las facilidades de pago que acordaron con la Secretaría Distrital de Hacienda.
Esta información se consolida y actualiza a través de la Contaduría General de la Nación (CGN) con base en la información que reportan las entidades públicas. El BDME se publica semestralmente en la página de la Contaduría, al 30 de julio y 31 de enero de cada año.
Para el reporte del 31 de enero de 2025, la CGN informó que más de un millón de personas fueron incluidas en el registro, este primer boletín recopiló las deudas con corte a noviembre de 2024.
“Estas entidades registraron deudas morosas a favor del Estado por un total de $ 148.636,4 miles de millones de pesos (MM), las cuales corresponden a un total de 1′185.729 deudores", publicó la Contaduría.
Los 1′185.729 deudores del Boletín de 2025 se distribuyeron de la siguiente manera: 977.754 personas naturales y 207.975 personas jurídicas. Entre las entidades con más deudas se destacan: Consejo Superior de la Judicatura, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Central de Inversiones S.A. y Bogotá.
Conviene aclarar que, el objetivo del BDME no es dar a conocer la historia crediticia o la capacidad de pago de las personas naturales o jurídicas, sino apoyar el proceso de depuración de las cuentas públicas, y a través de ello, realizar una efectiva gestión de cobro.
Las personas que deseen retirarse de la lista de deudores morosos podrán hacer el trámite cancelando la totalidad de la deuda y solicitando a la entidad reportante su eliminación del registro BDME:
“Cuando se demuestre la cancelación de la deuda o la suscripción del acuerdo de pago, la Entidad que lo reportó deberá en forma inmediata, vía CHIP, efectuar el retiro del deudor de la página Web de la Contaduría General de la Nación para que sea excluida del BDME, explicó la entidad.
Si la persona canceló la deuda y continua en la lista, deberá informar a la entidad que lo reportó para que revise su caso e informa a la CGN su nuevo estado del retiro del BDME. En caso de ser necesario, deberá demostrar el pago de la obligación.
Cómo consultar si está reportado en Boletín de Deudores Morosos
Para saber si está reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME), puede hacer lo siguiente:
- Ingresar a la página Web: www.contaduria.gov.co
- Dar clic en el link BDME
- Dar clic en Consultas al Boletín de Deudores Morosos del Estado.
- Dar clic en la opción registrarse.
- Realizar el registro como usuario
- Obtener una contraseña de acceso
- Dar clic en Consultas al Boletín de Deudores Morosos del Estado
- Ingresar al sistema digitando el número de identificación y la contraseña
- Digitar el número de identificación a consultar
- Dar clic en consultar
- Elegir descargar en PDF
- Guardar o imprimir el certificado según sea su necesidad.
Perjuicios que genera estar en la lista de deudores
Estar en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME) puede tener consecuencias y restricciones como:
- Intereses moratorios: El valor de la deuda aumenta por intereses moratorios.
- Embargo y retención de dineros: Los dineros del deudor pueden ser embargados y retenidos.
- Bloqueo bancario: Los bancos pueden bloquear las cuentas y los créditos del deudor.
- La imposibilidad de realizar contratos con el Estado.
- La inhabilidad para posesionarse en cargos públicos.
Si un contribuyente ya pagó o considera que es un error el reporte, debe diligenciar el formato correspondiente y enviar un correo a radicacionhaciendabogota@shd.gov.co