Más de 12.000 jóvenes colombianos fueron deportados desde Estados Unidos en los últimos 8 años
Este rango de edad aumentó en el mandato del expresidente Joe Biden.

Banderas de Estados Unidos y Colombia. FOTO: Getty Images / themotioncloud
Entre 2017 y 2024, las cifras de deportaciones de colombianos desde Estados Unidos han mostrado un perfil etario de los migrantes expulsados, reflejando modificaciones en las políticas migratorias entre los mandatos de Donald Trump y Joe Biden.
Durante el periodo del mandato de Trump se deportaron 3.778 colombianos, mientras que bajo la administración de Biden, la cifra se disparó a 29.860. Este incremento implica que ha deportado casi ocho veces más ciudadanos colombianos que Trump.
Un informe de Migración Colombia para la Unidad Investigativa de Caracol Radio, demuestra que en el primer mandato de Donald Trump, finalizó su año con 769 connacionales entre 18 a 29 años. Mientras que Joe Biden, cierra su mandato con 12.420 jóvenes del mismo rango, aumentando 13 veces más que el mandatario anterior.
“Este fenómeno se da en los jóvenes por la razón en que no encuentran una solución de opciones de trabajo o estudio. Otro motivo de desplazamiento masivo en la juventud se debe a que buscan la manera de evitar ingresar a grupos armados ilegales” afirma el internacionalista de la Universidad del Externado, Manuel Ryaran.
Sin embargo, otro rango de edad que ha sido afectada en las últimas deportaciones son los menores de 0 a 17 años. Entre el mandato de Donald Trump y Joe Biden hubo un incremento del 1.608%
¿Qué tipo de colombianos han sido deportados de Estados Unidos entre 2017 y 2024?
Durante el primer mandato de Trump se registraron, en promedio, 940 entradas ilegales a Estados Unidos por año (800 hombres y 140 mujeres), mientras que bajo Biden este promedio se disparó a 6.800 colombianos, compuestos por 5.600 hombres y 1.700 mujeres.
En el periodo de Trump, el número de hombres deportados disminuyó de 839 en 2017 a 632 al finalizar su mandato, lo que representa una reducción del 24,6%.
Por otro lado, en el primer año del mandato de Biden, los hombres deportados aumentaron de 647 a 10.187, lo que supone un impresionante crecimiento del 1.474%, y las deportaciones de mujeres se incrementaron en un 66,54%, prácticamente duplicando sus cifras.
En la respuesta a Caracol Radio, Migración Colombia confirmó que “A través de los consulados se trabaja constantemente para promover una migración segura, ordenada y regular de nuestros connacionales, insistiendo incluso en Colombia con campañas lideradas por el Ministerio para promover una migración informada y que los connacionales sean consientes de los riesgos a los que se exponen intentando ingresar a los Estados Unidos de forma irregular”.