Medellín

En Guatapé cobrarán impuesto a operadores y agencias para regular el turismo

Los cincuenta operadores turísticos en Guatapé generan más de 70 millones de pesos en ganancias diarias, pero solo ocho han pagado el impuesto al municipio.

Piedra del Peñol, Guatapé, Colombia. (Getty Images)

Piedra del Peñol, Guatapé, Colombia. (Getty Images) / Yuki Mao

Guatapé, Antioquia

Guatapé recibe un estimado de 3 millones de turistas al año; muchos de ellos acompañados de agencias o guías turísticos, que aunque se lucran del colorido municipio, pocas ganancias le han dejado.

Existen 50 agencias de viajes caracterizadas que operan diariamente en Guatapé, algunas de las cuales transportan hasta 17 buses con al menos 40 pasajeros cada uno, lo que representa una llegada diaria de aproximadamente 400 personas por agencia. Algunas llegan a generar hasta 72 millones de pesos diarios por sus servicios, teniendo en cuenta que el precio por turista oscila entre 105.000 y 120.000 pesos.

A pesar de estas importantes cifras, solo 8 operadoras han cumplido con el pago de la contribución en el marco de la matrícula de industria y comercio impuesto por el municipio en el primer trimestre de 2024, afectando la cartera de la administración, que señala que necesita recursos para sustentar los gatos que acarrea el turismo desbordado.

Lea también:

“La idea es que podamos tener ambos un costo-beneficio. Si bien es cierto, ellos vienen diariamente a nuestro municipio, lo que buscamos es que los turistas vengan a Guatapé y que puedan disfrutar de sus calles, que puedan conocer todo lo lindo de Guatapé. No que vengan de un día a otro, es que también haya un poco de compensación económica para nosotros poderlos atender de la mejor manera. Es básicamente lo que queremos plantear con este impuesto”, explicó David Esteban Franco, alcalde de Guatapé .

¿Cómo funciona el impuesto?

El cobro se fundamenta en el Estatuto Tributario y establece dos modalidades:

  1. Para operadores con visitas esporádicas: Si una agencia de viajes opera una o dos veces al mes, debe pagar dos Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalentes a aproximadamente 100.000 pesos.
  2. Para operadores con visitas diarias: Se les cobra una UVT mensual, que equivale a 49.800 pesos colombianos. Esto representa un aporte anual de menos de un millón de pesos por empresa.

La administración municipal señaló que aunque el valor del cobro es muy inferior a las ganancias de las operadoras, es indispensable que todos los actores del turismo, reconozcan el uso del espacio público y los beneficios que obtienen al desarrollar su actividad. Por ello, hizo un llamado a las agencias turísticas para que cumplan con esta regulación y contribuyan al sostenimiento del municipio del Oriente del departamento de Antioquia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad