Internacional

Presentan primera denuncia contra Javier Milei por presunta “megaestafa” al promocionar criptomoneda

El escrito sostiene que el presidente fue parte de una “asociación ilícita” que afectó a “más de 40 mil personas”; piden allanar la quinta de Olivos y la Casa Rosada

AME9288. BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/11/2024.- Fotografía del 20 de noviembre de 2024 del presidente de Argentina, Javier Milei, durante un acto en la Casa Rosada en Buenos Aires (Argentina). Milei anunció este martes que impulsará una iniciativa para prohibir que los presos y presas en el país puedan solicitar un traslado a otra cárcel por cuestiones de identidad de género. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

AME9288. BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/11/2024.- Fotografía del 20 de noviembre de 2024 del presidente de Argentina, Javier Milei, durante un acto en la Casa Rosada en Buenos Aires (Argentina). Milei anunció este martes que impulsará una iniciativa para prohibir que los presos y presas en el país puedan solicitar un traslado a otra cárcel por cuestiones de identidad de género. EFE/Juan Ignacio Roncoroni / Juan Ignacio Roncoroni (EFE)

Cuatro dirigentes políticos presentaron este domingo la primera denuncia penal contra el presidente argentino, Javier Milei, por “asociación ilícita”, “estafas” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, luego de que el mandatario diera difusión a $LIBRA, una criptomoneda con posibles nexos fraudulentos.

En el escrito judicial, que fue hecho público por los propios denunciantes en las redes sociales, se acusa a Milei de ser partícipe en una presunta “megaestafaque afectó a más de 40.000 personas con pérdidas superiores a los 4.000 millones de dólares.

La denuncia señala al jefe de Estado como “partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas” e involucra a figuras cercanas a su círculo: dos militantes y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Además, se incluye al empresario y CEO de Kip Protocol, Julián Peh, que desarrolló la cripto, y al representante de Kelsier Ventures, Hayden Mark Davis, quien brindó la infraestructura tecnológica necesaria para $LIBRA, así como a otros posibles responsables que podrían surgir durante la investigación.

“Una organización concertada en cometer miles de estafas de manera premeditada y en simultáneo. En esta megaestafa tuvo como partícipes necesarios a los que organizaron y crearon el proyecto $LIBRA y también en igual medida a quienes lo promocionaron y dieron confiabilidad y respaldo al proyecto”, agregó el documento.

La denuncia penal fue presentada por Jonatan Baldiviezo, abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad; Marcos Zelaya -otro letrado especialista en nuevas tecnologías-; María Eva Koutsovitis, una ingeniera que fundó El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos; y el economista Claudio Lozano, titular del partido Unidad Popular.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad