NO al consumo de huevos proveniente de gallinas enjauladas
Campaña de Sinergia Animal que busca compromiso y consciencia con el bienestar de los animales.

NO al consumo de huevos proveniente de gallinas enjauladas
20:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia vía Getty Images.
La gerente de implementación corporativa para Latinoamérica de Sinergia Animal, Catalina Castaño, explicó en diálogo con Planeta Caracol la importancia de la campaña que busca disminuir el consumo de huevo proveniente de gallinas enjauladas, con el el objetivo de promover un mayor compromiso y consciencia con el bienestar de los animales.
Importantes marcas de restaurantes y almacenes están en la lupa porque no han cumplido los compromisos de protección animal. Uno de ellos es el uso y comercialización de huevos de gallinas enjauladas. La industria del huevo en Colombia explota a más de 60 millones de gallinas y el país está entre los mayores consumidores de huevo per cápita de la región.
Con una intervención artística impactante, la ONG internacional Sinergia Animal representó el sufrimiento de las gallinas enjauladas por medio de cinco esculturas intervenidas por artistas latinoamericanos. La acción, realizada en el centro de Bogotá expuso a grandes marcas que, pese a haberse prometido a eliminar el uso de huevos de gallinas enjauladas en sus productos hasta 2025, aún no reportan avances en su transición hacia una cadena de suministro libre de jaulas.
Catalina Castaño manifestó que “con esta campaña buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la triste realidad de la producción de huevos en el país, que confina las gallinas por toda su vida en jaulas diminutas, y motivarlos a exigir cambios reales. Los consumidores juegan un papel clave para exigir transparencia y mejores estándares para los animales en la industria alimentaria. Cuando las personas demandan información sobre el origen de los productos que compran, las empresas sienten la presión de cumplir con sus compromisos”.
En la industria del huevo, las jaulas pueden referirse a cualquier sistema de confinamiento para gallinas; sin embargo, el sistema de jaulas en batería es el más cruel, ya que las aves son apiladas en múltiples niveles de jaulas diminutas que les impide practicar comportamientos naturales como anidar o extender sus alas. Es la razón por la cual este sistema ha sido prohibido en varios países con el fin de fomentar sistemas más éticos de producción.
“El compromiso es solo el primer paso. La implementación y la rendición de cuentas son esenciales para garantizar que las condiciones de vida de las gallinas realmente mejoren. Es urgente que las empresas que han prometido dejar de usar huevos de gallinas enjauladas evidencien su progreso y asuman esta responsabilidad con seriedad”, enfatizó Catalina Castaño de Sinergia Animal.
La exposición también incluyó información sobre la cuarta edición del Cage-Free Tracker Latinoamérica, un informe anual que monitorea los avances y desafíos en la transición hacia una producción sin jaulas. De las 138 empresas que reportan avances en este informe, 68 tienen presencia en Colombia y se han comprometido a eliminar completamente los huevos de gallinas enjauladas para 2025.
“Con esta acción artística, buscamos sensibilizar a la ciudadanía y exigir transparencia por parte de las empresas. El público tiene derecho a saber de dónde provienen los productos que consume. Por eso, el Cage-Free Tracker es una herramienta de acceso gratuito y abierta a todos”, agregó Castaño. “Esperamos concientizar a los colombianos y que lo que consumen no esté manchado de dolor y sufrimiento animal”, concluyó.