Ley que aumentaría opciones de encontrar donantes a pacientes con cáncer sigue sin ser reglamentada
La iniciativa, según denunció la presidenta del Partido Conservador y autora del proyecto, lleva dos años y medio desde que fue sancionada.

Desde el Congreso piden a MinSalud agilizar implementación de la Ley Jacobo. Foto: Archivo / Luisa Gónzalez (Colprensa)
Congreso
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la senadora y presidenta del Partido Conservador, Nadia Blel, denunció que ya van 30 meses desde que se sancionó la ‘Ley Jerónimo’, la cual busca aumentar las posibilidades de encontrar donantes para pacientes con cáncer, y el Gobierno Petro sigue sin reglamentar esta iniciativa.
“Cada año más de 2.000 niños son diagnosticados con cáncer infantil en Colombia. Para ellos, encontrar un donante compatible de médula ósea puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso impulsamos y logramos la aprobación de la Ley Jerónimo, una iniciativa que crea el Registro Nacional de Donantes de Célula Madre, para que cada niño tenga más oportunidades de encontrar un donante a tiempo”, empezó señalando la parlamentaria.
Por ello, denunció que “hoy, dos años y medio después de su aprobación, esta ley sigue sin ser reglamentada. Colombia no puede seguir esperando. En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil, alzamos nuestra voz por cada niño y cada familia que lucha por una oportunidad de vida, y le hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que reglamenten la ley y ésta sea puesta en marcha”.
Blel concluyó su pronunciamiento con críticas al Ministerio de Salud, que es la entidad encargada de llevar a cabo esta implementación. “La vida de los niños no puede seguir dependiendo de la negligencia del Gobierno. Reglamenten la ley Jerónimo ya”.