Orden Público

‘Mocho Olmedo’, vocero del Frente 33 de las disidencias de las Farc, enfrenta pedido de extradición

Estados Unidos pide en extradición a este importante cabecilla de las disidencias de las FARC

Imagen de referencia, Disidencias de las Farc en Cauca. Foto: Joaquín Sarmiento / Getty Images /

Imagen de referencia, Disidencias de las Farc en Cauca. Foto: Joaquín Sarmiento / Getty Images /

El Gobierno Nacional confirmó que Willinton Henao Gutiérrez, alias “Mocho Olmedo”, quien se entregó recientemente a las tropas del Ejército Nacional en Teorama, enfrenta una orden de captura con fines de extradición. A pesar de haber sido certificado como vocero del Frente 33 de las disidencias de las Farc en una mesa de negociación por el Alto Comisionado de Paz, la solicitud de extradición sigue en firme debido a que el proceso con este grupo armado aún se encuentra en una fase preliminar y no cumple con los estándares de la Ley de Paz Total.

Alias “Mocho Olmedo” se entregó junto a más de diez integrantes de las disidencias del Frente 33, quienes fueron trasladados al Cantón Norte del Ejército Nacional en Cúcuta. Posteriormente, el Gobierno dispuso un lugar de privación de la libertad en Bogotá para garantizar su rol como vocero dentro de la mesa de negociación.

Sin embargo, según la normativa vigente, establecida tras la sentencia de la Corte Constitucional sobre la Ley 2272 en agosto de 2024, los voceros de grupos armados solo pueden recibir beneficios si las negociaciones han alcanzado un avance significativo. En este caso, al estar en una fase inicial, el pedido de extradición se mantiene.

Los crímenes que lo vinculan con la justicia

Alias “Mocho Olmedo” está siendo investigado por homicidios, secuestros y extorsiones en la región del Catatumbo. Además, se le vincula directamente con el asesinato de la fiscal Esperanza Navas en Tibú hace cuatro años, un hecho que generó gran conmoción en el departamento de Norte de Santander. Asimismo, se presumía que había sido víctima de una masacre perpetrada por el ELN en enero de este año en la vereda Filo de San José, Teorama, donde fueron asesinadas más de once personas.

La decisión de mantener la orden de captura con fines de extradición podría afectar las negociaciones con las disidencias del Frente 33. Este grupo armado, con fuerte presencia en el Catatumbo, ha sido señalado por las autoridades como responsable de acciones violentas y actividades de narcotráfico en la región.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad