3 pueblos de Santander que son patrimonio de Colombia: se fundaron en 1683, 1705 y 1631
Estos lugares son reconocidos principalmente por su relevancia histórica

Barichara, Colombia - Getty Images / John Coletti
Santander es uno de los 32 departamentos en Colombia, sin embargo, se destaca por su naturaleza y cultura, lo cual hace muy llamativa a esta zona del país. La conocida ‘Ciudad Bonita’ está ubicada en este territorio y su importancia radica en que, además, es la capital, Bucaramanga. Ahora bien, este departamento ha ganado fama recientemente debido a que cuenta con 3 pueblos que son patrimonio de Colombia, un tema que podría tener una importante influencia en el turismo y el desarrollo económico.
LEER MÁS
El Parque Nacional del Chicamocha es uno de los atractivos de Santander, pues este lugar es de los más populares y emblemáticos. En el sitio web de este parque natural se describe que “la cultura, la tradición y las costumbres santandereanas, fueron la base del diseño arquitectónico y los pilares fundamentales para dar inicio a lo que es hoy uno de los parques naturales más importantes del país y de la región”. Además, el departamento cuenta con el Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes, el Cañón del Río Suárez, los manantiales Pozo Azul y las cascadas de Juan Curí.
Pero, además de estos atractivos turísticos naturales, los municipios y ciudades de Santander son bastante llamativos. Algunos son Barichara, Girón, Socorro, Pinchote, Aratoca, Curití y Vélez.
Ahora bien, el portal Colombia Travel de Procolombia explicó que Santander es un lugar perfecto para las personas jóvenes y arriesgadas, debido a que es un lugar en el que se puede hacer actividad física. “Un viaje a Santander es lo que necesitas para abrir tu mente, expandir tus sentidos y llenarte de energía con sus deportes extremos en medio de paisajes memorables”. Igualmente, reveló que Santander conserva una importancia histórica significativa, por lo que esta zona del país puede ser llamativa para los curiosos e interesados en descubrir el pasado.
¿Cuáles son los 3 pueblos de Santander que son patrimonio de Colombia: se fundaron en 1683, 1705 y 1631?
De acuerdo a ProColombia, en su portal Colombia.co, Barichara es considerado uno de los pueblos de Santander que son patrimonio cultural de Colombia. Esto se debe a que se caracteriza por tener casas blancas y coloniales, así como calles que están empedradas de color amarillo. Esta es una muestra de la conservación de este lugar y de la historia.
Barichara fue fundada en 1705. Pero para 1978 fue declarada como patrimonio cultural de Colombia. “Además de sus parques, la catedral, la iglesia y la capilla, los miradores ubicados en la parte alta del pueblo, te permiten contemplar el hermoso paisaje santandereano”, detalló ProColombia
San Juan de Girón es otro de los municipios de alto valor para Santander. Este lugar fue reconocido como Monumento Nacional para el año de 1959, y se fundó en 1631. Este reconocimiento se debe a su arquitectura data de la época colonial. Es por ello que cuenta con casas de paredes blancas, y que se caracterizan por grandes puertas de color marrón oscuro. Además, tienen techos con teja de arcilla.
“Es un destino ideal para conocer caminando. Entre sus calles empedradas se encuentran la Basílica Menor de San Juan Bautista y el Parque Peralta, más conocido como ‘el parque de los enamorados’, afirmó ProColombia.
Socorro es otro lugar emblemático de Santander, ya que fue importante en el período colonial. Es por ello que conserva una memoria histórica relevante para Colombia. Así lo confirma ProColombia, “su Centro Histórico fue declarado Bien de Interés Cultural Nacional en 1963. Su Catedral de Nuestra Señora del Socorro es la catedral de piedra más grande de Colombia, y una de las más grandes de Suramérica”.